La partición se evidenció entre dos sectores que se proclamaron "fundadores" o "albertistas" de un lado; y keikistas, del otro. Cada bando se colocó en espacios separados y las pugnas se hicieron visibles cuando los primeros recriminaron a los segundos por la actuación de la lideresa de Fuerza Popular.
Las muestras de solidaridad con el paciente menguaron, mientras crecían las recriminaciones de uno y otro lado, reflejando la tensión existente en el movimiento y sus dos líderes.
Los ánimos se encendieron cuando hicieron su aparición Keiko y su hermana Sachi. La primera mantiene una disputa con su hermano Kenji.
El encono entre los hermanos Fujimori se hizo visible y evidente en los últimos días, cuando ambos se negaron a aparecer juntos en la campaña por la restitución del indulto.
Por el contrario, las distancias se acrecentaron después que el congresista no agrupado Roberto Vieira acusara al esposo de Keiko, Mark Vito Villanella, de bloquear las negociaciones para el indulto de Alberto Fujimori durante el gobierno de Ollanta Humala, en 2013.
Esto obligó a la excandidata presidencial a decir que Vieira malinterpretó a su esposo Mark Vitto.
Ella dijo que su esposo solo le dio una postura personal. "En algún momento mi esposo conversó con el congresista Vieira en ese entonces cuando había un indulto que estaba por definirse en el gobierno de Ollanta Humala. Creo que el señor Vieira ha malinterpretado a mi esposo, creo que mi esposo le ha dado una apreciación de qué es lo que él pensaba de cómo iba a salir esta solicitud, pero de ninguna manera un deseo por parte de mi esposo".
Fujimori también se pronunció respecto de los proyectos que presentaron los congresistas que integran el bloque de Kenji y otros para otorgar la libertad anticipada a los reos mayores de 80 años, lo que beneficiaría su padre.
Keiko dijo que está a favor de que estas iniciativas sean debatidas y aprobadas en el Pleno del Congreso. "Estos proyectos de leyes presentados por la doctora Vilcatoma y un grupo de independientes serán evaluados por la bancada de Fuerza Popular, pero quiero dar mi posición personal de que estoy a favor de que se debata y que se apruebe este proyecto de ley de libertad anticipada para mayores de 80 años", dijo.
APELACIÓN
Mientras tanto, el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dio por interpuesta la apelación sobre la no aplicación del indulto para Alberto Fujimori y exhortó a la defensa del expresidente a fundamentar este recurso en un plazo de cinco días, bajo apercibimiento de declararlo improcedente.
Igualmente, declaró infundada la solicitud de suspensión de la detención presentada por el abogado Miguel Pérez Arroyo.
PIDE HUMANIDAD
El Comité Ejecutivo Nacional de Fuerza Popular cuestionó la anulación del beneficio del indulto del ex mandatario, quien "merece un trato jurídicamente justo, digno y humano". "El partido político Fuerza Popular, al constatar el estado de salud del ex presidente Fujimori, y ante esta dolorosa situación, invoca a las autoridades a resolver este caso con sentido de humanidad", sostuvo la agrupación.
RECHAZA NUEVO PROYECTO
La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) cuestionó que el Congreso de la República intente aprobar un proyecto de ley para indultar a los reos que superen los 80 años. "Si se le da un beneficio al ex presidente peruano, el Estado estará incumpliendo con las órdenes establecidas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos", indicó el comisionado Joel Hernández, ante la posible aprobación del proyecto de ley.