Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

Glatzer Tuesta: "Concepción Carhuancho fue muy riguroso y será muy difícil revertir su decisión"

Director del IDL sostuvo que la resolución del juez ha superado ampliamente los estándares que hoy señala el Tribunal Constitucional al momento de evaluar un pedido de prisión preventiva.
EL PERFIL
Por
EL PERFIL
Avatar de EL PERFIL
Redacción
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos...

Glatzer Tuesta, director del IDL, se pronunció luego que se dictase 36 meses de prisión preventiva contra Keiko Fujimori: "El juez Richard Concepción Carhuancho fue muy riguroso al fundamentar la resolución que dicta 36 meses de prisión preventiva contra Keiko Fujimori y será muy difícil revertir su decisión en segunda instancia", opinó.

"La decisión ha sido debidamente fundamentada. Ha superado ampliamente los fundamentos de las decisiones anteriores de Richard Concepción Carhuancho. (…) Creo que la decisión ha sido totalmente acertada. Va a ser muy difícil que esto se pueda revertir en segunda instancia, porque Richard Concepción Carhuancho ha sido muy riguroso", aseveró en diálogo con Ideeleradio.

Tuesta Altamirano recordó que Concepción Carhuancho inició su alocución, durante la audiencia de hoy, haciendo referencia a los estándares que hoy señala el Tribunal Constitucional (TC) al momento de evaluar un pedido de prisión preventiva. Subrayó que el magistrado ha ampliamente sobrepasado esas exigencias.

"Creo que ha podido hacer un recuento sumamente contundente y objetivo, no solo de los elementos de convicción que claramente ya el fiscal había sostenido y eran muy contundentes, sino que se ha centrado en el tercer supuesto que tiene que ver con el tema de la obstaculización de la justicia", dijo.

"Creo que ahí ha encontrado una sucesión y una cadena de no solo supuestos, sino hechos y acciones concretas que, según el fiscal, ha venido desarrollando Keiko Fujimori y su agrupación política con el claro interés de cooptar el sistema de administración de justicia para favorecerse en este y otros casos", agregó.

Informó, por otra parte, que el IDL expresará su punto de vista de una forma más amplia durante el bloque Editorial del programa No Hay Derecho que se transmite vía los 104.7 FM.

Con información de Ideele Radio.

Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe