Las bancadas del Frente Amplio y Unión por el Perú presentaron una moción para interpelar a la ministra de Economía, María Antonieta Alva, y dos ministros más y de aprobarse en el pleno del Congreso Alva deberá responder un amplio pliego interpelatorio.
En cuanto a Reactiva Perú, este pliego contiene preguntas como estas: ¿cómo explica que la asignación de créditos ha sido preferentemente para empresas grandes, conociendo que las empresas de menor tamaño tienes dificultades mayores, todo lo cual contradice los anuncios que usted ha venido haciendo en diversos medios de comunicación al respecto?
También le preguntará si es consciente del altísimo riesgo de contagio por Covid-19 al que se exponen los trabajadores en la reanudación de actividades económicas en 4 fases, que ni siquiera en los países más desarrollados se ha tomado este tipo de medidas de reanudación de actividades económicas, menos todavía cuando la propagación del contagio por Covid-19 no está bajo control como sucede en el caso del Perú.
En cuanto a los bonos para los hogares del país, le preguntarán: ¿cómo explica usted el carácter excepcional y por única vez de estos bonos, si la pandemia por Covid-19 en el Perú aún no está bajo control y no cabe esperar que la gente salga o tenga que salir a generarse ingresos en un contexto altamente peligroso para la vida y la salud, sin vacunas o tratamientos efectivos conocidos, y más aún cuando no se han entregado la totalidad de estos bonos y representan menos del 5% de lo asignado para Reactiva Perú, con el agravante que la gran mayoría de familias antes del brote de Covid-19 generaba ingresos por trabajo en empleos informales?
Las bancadas referidas también pidieron la interpelación de los ministros de Desarrollo e Inclusión Social, Ariela María de los Milagros Luna Florez y de Agricultura, Jorge Luis Montenegro Chavesta.