El ministro de Economía resaltó que se destinarán más de 600 millones de soles en los próximos tres años para la compra pública de alimentos a agricultores peruanos y se invertirá en mercados de productores en todas las regiones del país.
Una forma perversa de los grupos de poder económico es poner a la población contra un gobierno que no les gusta mediante la distorsión de la economía.
Francke se juega partidazo desde antes de la segunda vuelta y ahora apuesta por una economía para la gente sin perjudicar la estabilidad.
La moción de censura obtuvo 46 votos a favor, 73 en contra y 3 abstenciones.
Alva se presentó el 4 y 7 de setiembre para responder un pliego interpelatorio de 82 preguntas sobre su cuestionada gestión ante la pandemia.
Frente Amplio, UPP, Frepap y Unión por el Perú presentan moción de censura contra la ministra de economía, María Antonieta Alva.
María Antonieta Alva responderá el lunes otras 50 preguntas más.
María Antonieta Alva deberá responder 32 preguntas sobre su cuestionada gestión ante la pandemia. Hay una segunda moción de interpelación en espera de ser aprobada en la siguiente sesión del Pleno.
La ministra de Economía es una de las intocables del gobierno de Vizcarra y todo indica que esta vez no se salva de la interpelación.
ATU dice que han enviado al MEF un proyecto del subsidio pero el MEF dice que no ha recibido nada.
O con