Mastodon
Este artículo es de hace 6 años

Reacción de los congresistas ante la cuestión de confianza que presentará el Ejecutivo

Primeras reacciones de los parlamentarios tras el anuncio del presidente Martín Vizcarra.
EL PERFIL
Por
EL PERFIL
Avatar de EL PERFIL
Redacción
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos...

Tras el anuncio de la cuestión de confianza, una mayoría de congresistas mostraron su apoyo al presidente Martín Vizcarra.

Parlamentarios del APRA y Fuerza Popular señalaron que fijarán su postura en reunión con sus respectivas bancadas, aunque reconocieron que el mandatario ha actuado conforme a la Constitución.

Alberto de Belaúnde, Bancada Liberal

"Mensaje a la Nación a la altura del momento histórico. ¡Viva el Perú!".

Indira Huilca, Nuevo Perú

"Cuestión de confianza es constitucional y es el resultado de la prepotencia de la mayoría fujimorista que continuó de espaldas a demandas ciudadanas, blinda a corruptos y se opone a la reforma política".

Marco Arana, Frente Amplio

"Mensaje presidencial la Nación critica al blindaje de corruptos por la mayoría congresal, plantea cuestión de confianza sobre 5 políticas de Estado para la lucha contra la corrupción y pide reconsideración del archivamiento de la acusación constitucional contra Chávarry. Que la negativa del voto de confianza sirva para cerrar el Congreso y abrir el espacio para convocar a Asamblea Constituyen para nueva Constitución".

Oracio Pacori, Nuevo Perú

"Respaldamos la cuestión de confianza. Existen razones suficientes por las graves trabas a la Reforma Política y el retroceso de la lucha contra la corrupción. No más Cuellos Blancos".

Rosa Bartra, Fuerza Popular

"Si el Ejecutivo plantea cuestión de confianza, se hará responsable de su decisión. Si se presenta [una cuestión de confianza] se evaluará la constitucionalidad del pedido".

Richard Acuña, Alianza para el Progreso

"El populismo es el peor consejero, ya lo hemos vivido en los 90, ¡Mucho cuidado! Lo de Chávarry fue vergonzoso, pero no puede ser el "pretexto" para atacar al Congreso. La reforma debe avanzar, pero con diálogo y consenso".

César Vásquez, Alianza para el Progreso

"Respaldamos indignación ciudadana por el blindaje a la corrupción. Ejecutivo ha recogido el clamor popular. Cuestión de Confianza, mecanismo constitucional, debe ser analizada con serenidad y sin apasionamientos. Esta nueva crisis tiene el rostro del aprofujimorismo".

Francesco Petrozzi, Bancada Liberal

"No puedo apoyar que el crecimiento del país y las necesidades del pueblo peruano estén desatendidas por causa de un Congreso ineficaz y obstruccionista. El bien superior es la gente de nuestra patria. Apoyo al presidente Martín Vizcarra en su difícil decisión. Vamos a resolver esto juntos, y como manda la Constitución. Pero pensando sólo en el bien de todos los peruanos. ¡Viva el Perú!".

Salvador Heresi, Contigo

"La cuestión de confianza como acto es constitucional. Vamos a ver el contenido. Si es inconstitucional y disuelve congreso es causal de vacancia y también es constitucional".

Guido Lombardi, Bancada Liberal

"Mensaje claro, valiente y preciso respecto a los temas sobre los cuales se plantea la confianza. El Perú primero".

Jorge del Castillo, APRA

"Él ha dicho, sin vulnerar la esencia. El presidente no puede ordenar a otro poder del Estado que haga al pie de la letra... Eso no es aceptable. Eso sería una actitud dictatorial, espero que esa no haya sido la pretensión".

Juan Sheput, Concertación Parlamentaria

"Mi pleno respaldo al presidente de la Republica en la Cuestion de confianza y en reconsiderar el rechazo vergonzoso de denuncias y destitución a Pedro Chávarry por parte de mayoría irresponsable".

Alejandra Aramayo, Fuerza Popular

"

Jorge Meléndez, Peruanos por el Kambio

"Nuestro total respaldo a la cuestión de confianza anunciada hoy por el presidente Vizcarra. Es el momento de utilizar los mecanismos que la constitución prevé para concretar las reformas en materia de lucha contra la corrupción y fortalecimiento institucional que demanda el país".

Victor Andrés García Belaúnde, Acción Popular

"Es un discurso que ha podido hacerlo en otro tono, ha planteado cinco temas que son diversos y que prácticamente quiere que se aprueben como él quiere, eso es imposible. El Congreso no es mesa de partes del Gobierno".

Más información sobre
Compartir
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe