La lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, dijo este miércoles que los países de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica deben sumar esfuerzos para frenar los incendios en Brasil y salvaguardar a quienes habitan en los territorios afectados.
"La Amazonía brasileña arde desde hace dos semanas ante la inacción del gobierno de Bolsonaro. Desde el Perú no podemos quedarnos de brazos cruzados, es el pulmón del planeta el que está en riesgo", manifestó en sus redes sociales.
Manifestó que el incendio es una alerta sobre las amenazas crecientes por el cambio climático y la voracidad de quienes solo buscan lucrar a costa de depredar la naturaleza y desaparecer los bienes comunes indispensables para nuestra subsistencia y la de todos los seres del planeta.

Pidió a los ciudadanos a sumarse a la manifestación convocada para el viernes a favor del medio ambiente. "Organizaciones y activistas por el medio ambiente han convocado a un plantón en Lima este viernes. Sumémonos", dijo.
El Programa de Quemas del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales de Brasil (INPE) ha informado que en los primeros ocho meses del 2019 se han registrado un total de 72.843 incendios en la cuenca del Amazonas, una cifra realmente alarmante si se toma en cuenta que en igual periodo del año pasado se registraron 39.759.
Solo desde el pasado jueves han sido detectados 9,507 siniestros forestales, lo que marca un nuevo y funesto récord para los desastres ecológicos de la región luego de ya 17 días de emergencia. Vía Twitter, la etiqueta #PrayforAmazonia fue tendencia en Perú y Brasil.