En ocasiones, vamos tan deprisa que en cuanto queremos una aplicación, la descargamos automáticamente y no nos damos cuenta de que nos está pidiendo más información de la necesaria. Permisos que puede que sean los básicos para su funcionamiento pero que, también, en ocasiones, si no lo son, pueden llegar a comprometer la seguridad de nuestros dispositivos.
¿Sabías que hay aplicaciones que no son lo que parecen? ¿Sabías que algunas solicitan más permisos de los necesarios para acceder a los dispositivos y obtener información o incluso tomar el control de los mismos?
Aunque las tiendas oficiales (Play Store, App Store...) disponen de controles que filtran el paso de aplicaciones "no tan fiables", siempre se les puede escapar alguna. Por eso es muy importante dedicar unos segundos a revisar determinados aspectos antes de la descarga que permitan comprobar si se trata de una aplicación segura o no.
CONSEJOS PARA DESCARGAR 'APPS' DE MANERA SEGURA
- Consulta las valoraciones y opiniones de otros usuarios. Utilízalas como guía antes de descargar una app. Si hay comentarios negativos, es importante revisar las razones e investigar sus causas, ya que esto puede librarte de más de un susto.
- Revisa los permisos y datos que solicita. Si pide más de los necesarios es recomendable descartar la app y buscar otra ya que podríamos estar dando acceso a datos, como fotografías o contactos.
- Descarga solo desde sitios oficiales y fíjate detenidamente en el logotipo de la app. Muchas aplicaciones suelen generar copias para confundir a los usuarios y obtener descargas, para luego generar estafas.
- Refuerza la seguridad manteniendo actualizados tus dispositivos y aplicaciones. Se trata de algo esencial para proteger el teléfono y tus datos personales.
PERMISOS EN 'APPS': ¡MUCHO CUIDADO!
A continuación, detallamos algunos casos reales en los que los usuarios se han visto afectados al descargar apps:
Flashlight Led Widget: esta aplicación permitía a los usuarios instalar en sus equipos una potente linterna. Lo que no sabían era que, al tener esta app en sus dispositivos, un virus registraba los datos del usuario, extraía fotografías, robaba credenciales bancarias y, finalmente, bloqueaba el aparato.
Fortnite: los cibercriminales aprovecharon la popularidad de este juego para distribuir troyanos en el dispositivo a través de aplicaciones falsas.
Avast: desarrolladores estadounidenses filtraron una app imitación de una de las compañías de seguridad informática más grandes del mundo, Avast Software. Cuando los usuarios instalaban esta app, el dispositivo se inundaba de anuncios, ralentizando las funciones del equipo.
Según el estudio 2017 Worldwide IOS and Google Play App Downloads, las cinco aplicaciones más descargadas en el mundo en 2017 fueron Whatsapp, Facebook, Facebook Messenger, Instagram y Snapchat por lo que estar atentos a los permisos de descargas de este tipo de aplicaciones es especialmente importante.