Mastodon

DeepSeek apuesta por el código abierto y publicará cinco repositorios para fomentar la transparencia

La empresa lanzará repositorios documentados y probados en producción en su búsqueda por consolidar su liderazgo en la inteligencia artificial
EL PERFIL
Por

La empresa china DeepSeek anunció que publicará cinco repositorios de código fuente la próxima semana, en un esfuerzo por demostrar su compromiso con la transparencia total en el desarrollo de su tecnología de inteligencia artificial.

La startup, fundada por High-Flyer Quant en 2023, ha causado un importante impacto en el sector tras el lanzamiento de su último modelo de lenguaje, destacándose por ofrecer un rendimiento más eficiente y económico que sus competidores estadounidenses.

El anuncio se realizó a través de su cuenta oficial en X, donde la compañía describió esta iniciativa como un "pequeño pero sincero progreso", señalando que los componentes compartidos han sido documentados, implementados y probados en entornos de producción.

La aplicación ha enfrentado críticas y restricciones en varios países. Italia, Países Bajos, Australia y Corea del Sur han limitado o suspendido su uso debido a preocupaciones sobre la protección de datos. Las principales preocupaciones se centran en que los datos de los usuarios se almacenan en servidores ubicados en China, lo que ha generado inquietud sobre el posible acceso gubernamental a información sensible.

A pesar de las controversias, DeepSeek ha logrado posicionarse como líder en descargas para dispositivos Apple en Estados Unidos. Sin embargo, la empresa recientemente negó estar considerando financiamiento externo para gestionar la creciente demanda de recursos computacionales.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe