Mastodon

Meta implementa reconocimiento facial para combatir fraudes publicitarios

La compañía usará tecnología de reconocimiento facial para identificar anuncios fraudulentos y facilitar la recuperación de cuentas comprometidas en Facebook e Instagram en Europa y el Reino Unido.
EL PERFIL
Por
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

Meta ha anunciado la implementación de tecnología de reconocimiento facial en la Unión Europea y Reino Unido con el objetivo de combatir los anuncios fraudulentos que utilizan la imagen de celebridades sin autorización. Esta nueva herramienta también facilitará la recuperación de cuentas comprometidas mediante la verificación de identidad con un videoselfi.

El uso de la imagen de figuras conocidas en anuncios engañosos ha aumentado en redes sociales. Este tipo de publicidad busca generar confianza en los usuarios al mostrar rostros reconocidos, como actores o creadores de contenido, para obtener información personal o dinero de manera fraudulenta.

Meta ha afirmado que sus políticas prohíben estas prácticas y, para contrarrestarlas, ofrecerá a figuras públicas la posibilidad de activar un sistema basado en reconocimiento facial. La herramienta permitirá detectar y bloquear anuncios fraudulentos en tiempo real cuando estos empleen su imagen sin consentimiento.

Este sistema opcional comparará la imagen de perfil de una cuenta oficial en Facebook o Instagram con la que aparezca en anuncios detectados como sospechosos. Si se confirma una coincidencia fraudulenta, el contenido será bloqueado automáticamente. Meta ha destacado que este análisis automatizado basado en inteligencia artificial es más rápido y preciso que las revisiones manuales.

Además de la detección de anuncios fraudulentos, Meta utilizará el reconocimiento facial para mejorar la recuperación de cuentas comprometidas en Facebook e Instagram. Si se sospecha que una cuenta ha sido vulnerada, el sistema podrá solicitar al usuario un videoselfi para verificar su identidad.

El procedimiento consiste en que el usuario cargue un video en el que se le vea claramente. Luego, la herramienta comparará la grabación con las imágenes de perfil almacenadas en su cuenta para confirmar su autenticidad. Según la compañía, el proceso toma aproximadamente un minuto.

Meta ha asegurado que esta verificación cuenta con garantías de privacidad y seguridad. Los videoselfis serán encriptados al momento de su carga y eliminados tras la confirmación de identidad, sin importar el resultado. Asimismo, la grabación no será visible en el perfil del usuario ni utilizada con otros fines.

Esta medida también busca prevenir intentos de manipulación con material generado por inteligencia artificial, ofreciendo un método más seguro y preciso para la recuperación de cuentas. La opción de verificación con videoselfi ya está disponible desde este miércoles para los usuarios de la Unión Europea, Reino Unido y Corea del Sur.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe