
Así está el mundoLa guerra avanza
Un viaje por el mundo con 13 escalas: semana del 20 de marzo al 3 de abril de 2022.

Un viaje por el mundo con 13 escalas: semana del 20 de marzo al 3 de abril de 2022.

Las letras del trap representan el modo en que los adolescentes de todas las clases sociales se comunican hoy. Sus máximos referentes no pasan los 25 años pero sí los cientos de millones de reproducciones en plataformas digitales. En el festival, decenas de padres miran atónitos el fanatismo con que sus hijos repiten letras complejas y veloces.

Si hubo un protagonista indiscutido en el arranque de la nueva edición del Lolla, ese fue el trap. A estas alturas ya es más que un ritmo de moda, es un lenguaje común para la generación centeniall. Así fue el Día 1 del Lollapalooza Chile.
Esta nueva edición del festival musical en Argentina no contó con el tradicional cierre con el objetivo de reducir el impacto ambiental, proteger a los animales y a los vecinos de la comunidad.

Lollapalooza celebra sus ediciones 2019 en Chile y Argentina.

Por primera vez en la historia de Lollapalooza a nivel mundial. Contará con una potencia de campo de 240 paneles solares y se enmarca en una serie de medidas que implementa el festival cada año para reducir y compensar la Huella de Carbono.

Este, que es uno de los festivales de música más importantes del mundo, tiene entre sus 89 bandas a 22 formadas íntegra o completamente por mujeres. Quiénes son, de dónde vienen y cómo representan al género en la música.

Festival se desarrolla desde hoy y hasta el domingo en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires y en el Parque O'Higgins en Santiago.

3 días a pura fiesta con más de 100 artistas repartidos en 5 escenarios. Suena genial. Al no tener un Lollapalooza en nuestro país, disfrutarlo en Argentina es una buena opción.

Serán más de 100 artistas en 5 escenarios durante 3 días. La agenda de música en Latinoamérica se hace cada vez más intensa.