Con el fin de aportar una contribución positiva al desarrollo de la cultura y de la industria cinematográfica nacional, y con el homenaje a los cineastas María del Pilar Roca, y Federico García, el Festival de Cine de Cusco "CINESUYU" abrió sus salas con un panorama del cine nacional reciente.
En la inauguración, como plato de fondo, se proyectó la película "Prueba de fondo", dirigido por Oscar Bermeo, y Christian Acuña Santiago.
El centralismo del cine peruano es una de los obstáculos principales que afronta la limitada industria nacional.
Cinesuyu es un esfuerzo por proyectarse más allá de los festivales convencionales, para hallar las categorías de Mejor Largometraje Ficción, Mejor Largometraje Documental y Mejor Cortometraje Cusqueño, ésta última categoría exclusiva para personas o empresas cinematográficas regionales. Cinesuyu se acerca a una manera de ver el cine desde las zonas alejadas de la capital, de una manera más reflexiva e integral; se implementan mesas de diálogo, conferencias, talleres, clases maestras y un Encuentro Nacional de Festivales, con el objetivo de crear una Red de Festivales de Cine del Perú, que refuerce la distribución, circulación y difusión de producciones cinematográficas en el ámbito nacional. El jurado está integrado por distinguidas personalidades de la cinematografía nacional.
También saldrá a lucir el Cinesuyu 48, la segunda versión del concurso que consiste en premiar al mejor cortometraje realizado poco tiempo antes de la inauguración del festival.
La proyección de los filmes se realizará en la Sala Inti del Teatro Municipal, auditorio de la Casa Garcilaso, Instituto Cultural Peruano Norteamericano y teatro de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo.
La sede principal del Festival de Cine de Cusco "CINESUYU", está ubicada en Calle Maruri s/n, local Kusicancha, Cusco.