Viernes, 05 de Marzo de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
PUBLICIDAD

Javier Heraud está de cumpleaños y hace temblar a los dinosaurios

Un artículo de Stefanno Placencia
19 de Enero de 2021, 11:01 AM
Se lee en 2 minutos
El perfil el poeta

Javier sabía que la muerte simplemente sucede al igual que la vida. Lo que él no supo es que tanto su vida como su muerte, entiéndase ambos como poesía, marcarían al Perú que está a orillas de cumplir 200 años. Heraud es el poeta del bicentenario: su palabra y su acción impiden pensar lo contrario.

A pesar de su corta edad fue muy culto, vivió enamorado del cine y vivió con intensidad, leía demasiada poesía española e inglesa, su tiempo lo invertía escribiendo y dibujando lo que serían las portadas de sus poemarios. El tiempo que Javier compartió con su escritorio lo empujó a lanzarse de lleno al terreno de la poesía.

Te puedeinteresar

El perfil winston orrillo

Winston Orrillo recuerda pasajes de su camino juvenil por la poesía

25/02/2021
El perfil foto de estefano

Lawrence Ferlinghetti, el último poeta beat murió a los 101 años

25/02/2021

Con 18 años, en 1960, dio vida en verso libre a “El río”. En ese mismo calendario llegó “El viaje”, que lo condujo a su encuentro con la inmortalidad. El nada generoso crítico literario José Miguel Oviedo reflexionó sobre ese encuentro: “En ‘El viaje’ hay una lucidez conceptual, que está ausente en ‘El río’”.

Para Oviedo, “Javier Heraud es la mejor esperanza que la poesía peruana tiene en las novísimas generaciones”. Y la generación que ahora camina al bicentenario de la independencia descubre esperanzas en la poesía heraudina, la poesía de carne humana. Hoy, Heraud y los jóvenes entienden el llamado de Vallejo: “Hay, hermanos, muchísimo que hacer”

Su quehacer poético era veinticuatro siete. Como dice Adela Tarnawiecki, su musa, “a Javier la poesía lo dominaba, lo habitaba”. En una entrevista con Mario Vargas Llosa, en París, Heraud expresó su necesidad de hacer una poesía narrativa, descriptiva y clara, que se enriquezca de muchas artes, pero que “pueda ser leída por todos [y todas]”.

Según Cecilia Heraud, su hermano Javier “siempre pensó en la poesía como una herramienta de cambio, hablaba de la necesidad de culturizar, siempre lo decía desde muchachito”. Y el legado del liróforo ha culturizado a muchachitas y muchachitos mediante estudios, conferencias, libros, exposiciones y películas hechas en su nombre.

Los dinosaurios rabiosos han pretendido censurar, en más de una ocasión, la vida y obra del poeta. Sin embargo, Heraud descansa y vive en paz sabiendo que las generaciones para las que él escribió jamás permitirán que los viejos lesbianos se salgan con la suya. ¡Qué gran regalo de cumpleaños los jóvenes le dieron a Javier!

Temas: El RíoJavier HeraudJosé Miguel OviedoPortada
CompartirTweetEnviarCompartirEnviar

Sigue leyendo

El perfil gabo vargas llosa
Cultura

Saldrá nueva edición de “García Márquez. Historia de un deicidio” por sus bodas de oro

Un artículo de Stefanno Placencia

...

Lee mas
El perfil macondo final

Libro que reúne textos de Gabriel García Márquez sobre Macondo

18/02/2021
Fallecio el gran musico johnny pacheco elperfil

Falleció el gran músico Johnny Pacheco

15/02/2021
El perfil medico

El músico que se va a luchar contra el virus en primera línea

10/02/2021
El perfil la tia

La tía Cleofé necesita oxígeno

10/02/2021
Carga más

EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Reglas de participación
  • Contacto
  • Creative Commons
  • Derechos ARCO
  • Comparte tu denuncia
  • Mapa del sitio
  • Canales RSS
  • Mediakit
  • Anuncia aquí
  • Escuela EL PERFIL
  • Colabora con EL PERFIL

Director Fundador: César Lévano

Director Periodístico: Paco Moreno

Director Ejecutivo: Alejandro Alba

Cord. de Proyectos: Johanna Aguilar


EL PERFIL está protegido por reCAPTCHA: Condiciones | Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 EL PERFIL.