EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Deportes
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
EL PERFIL
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Cultura

Observando la ciencia

Un día como hoy, 16 de enero: En defensa de los gorilas en extinción

Un día como hoy, en 1932, nació Dian Fossey. Conocida como una de las primeras primatólogas del mundo, Fossey, junto con Jane Goodall y Birutė Galdikas, formaron las “Trimates”, el grupo de tres prominentes investigadoras: Fossey en gorilas, Goodall en chimpancés y Galdikas en orangutanes.

WhatsApp Image 2022 01 13 at 14.02.17 - EL PERFIL
Alonso Villagómez Novoa Alonso Villagómez Novoa 16 de Enero de 2022 - 12:00 AM

Un día como hoy, en 1932, nació Dian Fossey; fue una zoóloga estadounidense reconocida por su labor científica y conservacionista en pro de los gorilas de las montañas Virunga (Ruanda), República Democrática del Congo.

Conocida como una de las primeras primatólogas del mundo, Fossey, junto con Jane Goodall y Birutė Galdikas, formaron las “Trimates”, el grupo de tres prominentes investigadoras: Fossey en gorilas, Goodall en chimpancés y Galdikas en orangutanes.

La primatología es la ciencia que estudia a los primates: su anatomía, comportamiento y clasificación. Es un espacio científico moderno y multidisciplinario que incorpora a profesionales que provienen de la biología, antropología, filosofía, psicología, ecología, entre otras.

Dian Fossey viaja al África en 1963 para estudiar a los gorilas en su hábitat natural. Por sus estudios, subvencionados en parte por la National Geographic y la Fundación Wilkie, recibió en 1974 el grado de doctora en Zoología por la Universidad de Cambridge. En 1983 publicó su libro Gorilas en la niebla.

En 1985, después de 22 años de estudio sobre los gorilas y de enfrentamiento contra la mafia de cazadores furtivos, es asesinada a machetazos en su cabaña en Virunga a los 53 años. Una hipótesis existente es que fue asesinada por el jefe de los cazadores furtivos de gorilas de Ruanda.

Noticiasrelacionadas

Christian Cueva

Oda al gol

El grito postergado

15/05/2022
plagio y colapso de la universidad peruana - EL PERFIL

Magíster bamba

Plagio y colapso de la universidad peruana

15/05/2022

La activista en el mundo del cine

El mundo del cine solo realizó una película de esta gran activista que luchó por conservar la vida de los gorilas y evitar su extinción.

En 1988, el director Michael Apted filmó Gorilas en la niebla, protagonizada por la famosa actriz Sigourney Weaver, como Dian Fossey.

La trama nos cuenta como la científica llega a África para confeccionar un censo sobre una especie en peligro de extinción: el gorila de montaña. Acompañada por un rastreador nativo comienza su trabajo y queda fascinada por la vida de estos animales, a los que no teme acercarse para estudiar su comportamiento y costumbres.

Con el paso del tiempo, una relación afectiva comienza a surgir entre Dian y los gorilas. En su afán por proteger la especie, ella tendrá serios problemas con las autoridades y los cazadores furtivos de la región, quienes lucran ilegalmente vendiendo las crías a los zoológicos y matan a los adultos para la fabricación de recuerdos.

La película ganó 2 Globos de Oro a mejor canción original y mejor actriz y llegó a tener 5 nominaciones en los premios Oscar.

Archivado en:
CienciaEfeméridesPortada
SendShareTweetSend
Reportar un error ⚠️

No te pierdas

Siguiente

Ninguna línea sin idea, ninguna línea sin figura. Como Voltaire, Víctor Hurtado Oviedo es un escritor que filosofa

Victor Hurtado Oviedo - EL PERFIL

Más noticias

Hermes

Ensayo

Héroes de la ciencia

por Víctor Hurtado Oviedo
15/05/2022 - 12:00 AM
Hoy se celebra el Día del Libro

Día internacional del libro

Festejemos este 23 de abril: ¡Seamos libros!

por Alonso Villagómez Novoa
23/04/2022 - 04:25 PM
Los cultivos de Chuquitanta, donde José María Eguren jugaba de niño. / Fotocomposición: Adrian Ayala

Libros

Eguren en Chuquitanta

por Stefanno Placencia
19/04/2022 - 03:04 PM
Invitación al Festival de Cine Peruano en Paris.

Festival de Cine Peruano en París: Certamen inicia este martes 19 de abril

por Gloria Cáceres
13/04/2022 - 12:42 AM
EL PERFIL

Síguenos en las redes

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Quiénes somos
  • Creative Commons
  • Anuncia aquí

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
    • Razón Social, por César Lévano
  • Actualidad
  • Perú
  • Coronavirus
  • Internacional
  • Perfilando
  • Cultura
  • Economía
  • Deportes
  • EL PERFIL
    • La Voz Cantante
  • Entretenimiento
  • Salud
  • Tecnología

Más sobre EL PERFIL

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Licencia Creative Commons
  • Publicidad
  • Escuela EL PERFIL

También visita

  • Flores del Alba
  • Cómo Crear Hacer
  • Manhattan R&S
  • Ideeleradio
  • Cacerolazo.pe

Síguenos en las redes

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan los puntos de vista de EL PERFIL.