Viernes, 05 de Marzo de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
PUBLICIDAD

Una niña contempla el tempestuoso matrimonio de sus padres: tema del Premio Alfaguara de Novela 2021

La escritora colombiana Pilar Quintana consigue el galardón de la editorial española Alfaguara en su edición 24 por “Los abismos”

Un artículo de Stefanno Placencia
22 de Enero de 2021, 06:01 PM
Se lee en 3 minutos
El perfil ganadora del alfaguara

La escritora colombiana Pilar Quintana ganó el Premio Alfaguara de Novela 2021 por “Los abismos”, su quinta novela, que se destacó entre 2428 manuscritos, procedentes de España y Latinoamérica. El evento literario se celebró en el anfiteatro de Casa de América de Madrid y transmitido en vivo por Facebook a las 10 de la mañana de este jueves (hora peruana).

Pilar Quintana se integra a la lista de los otros tres escritores colombianos que consiguieron el Premio Alfaguara: Juan Gabriel Vásquez (2011), Jorge Franco (2014) y Laura Restrepo (2004). La escritora galardonada se convirtió también en la sexta mujer en ganar el Premio Alfaguara. Quintana envió su manuscrito bajo el seudónimo de Claudia de Colombia.

Te puedeinteresar

El perfil winston orrillo

Winston Orrillo recuerda pasajes de su camino juvenil por la poesía

25/02/2021
El perfil foto de estefano

Lawrence Ferlinghetti, el último poeta beat murió a los 101 años

25/02/2021

Ambientada en los años 80, “Los abismos”, terminada a inicios de la pandemia, narra la vida tranquila de la pequeña Claudia, en Cali, donde nació su autora. Luego, la niña comienza a contar el conflictivo matrimonial de sus padres desde una aparente ingenuidad. A pesar de enfrentarse a situaciones complejas, Claudia (así también se llama su madre) seguirá viviendo su vida con intensidad.

Quintana eligió a la niña Claudia porque “los niños entienden todo a su alrededor, pero no como nosotros, no son capaces de ponerlo en palabras”. Por ello, la escritora dice que le tomó mucho tiempo darle voz a la niña. “En esta novela tenía un reto especial, y era que estaba contada desde el punto de vista de una niña, aunque la narradora sea una adulta”.

En la premiación virtual, la escritora colombiana aseguró: “Es más fácil reflexionar como hijos que como padres y, de hecho, ya hay muchas novelas sobre ser hijo de un mal padre. Creo que ahora estamos reflexionando más sobre la maternidad”. La maternidad, uno de los ejes de su novela que tiene una mirada muy femenina.

Desde la primera oración de “Los abismos” la escritora deja claro que la naturaleza está presente en su obra: “En nuestro apartamento había tantas plantas que lo llamábamos la selva”. En “La Selva” creció Quintana. Así se llamaba su antigua casa por las incontables plantas que tenía. “Crecí en medio de la naturaleza y ha sido una fuerza poderosa en mi literatura”, recordó la narradora.

El escritor Héctor Abad Faciolince, quien presidió el jurado, destacó que la novela “se adentra en la oscuridad del mundo de los adultos a través del punto de vista de una niña que, desde la memoria de su vida familiar, intenta comprender la conflictiva relación entre sus padres”. El jurado estuvo compuesto por Ana Merino, Irene Vallejo, Cristina Fuentes La Roche, Xavi Ayén, Xavier Vidal y Pilar Reyes, quienes participaron en la lectura del veredicto.

El fallo aseguró: “La autora ha creado una historia poderosa narrada desde una aparente ingenuidad que contrasta con la atmósfera desdichada que rodea a la protagonista”. Para crear esa “historia poderosa”, Quintana asegura que tuvo que desechar muchos escritos y enfrentarse a los altibajos que sufría cuando reescribía “Los abismos”.

La novela llegará a todas las librerías de España y Latinoamérica el 25 de marzo, según la editorial Alfaguara. El premio, además, está dotado de 175 000 dólares, una escultura de Martín Chirino y la publicación simultánea en todo el territorio de habla hispana.

En Twitter muchos usuarios felicitaron a la narradora, que fue tendencia durante el día y agradeció las muestras de cariño. “Quisiera responder cada mensaje que me llega, pero ya veo que no lo voy a lograr. Muchas gracias a todas las personas que me escriben. Ha sido un día loco y feliz”, tuiteó ayer por la noche.

“La perra” (2017), penúltima novela de la escritora colombiana, recibió el Premio de Narrativa Colombiana en 2018 y fue finalista de los National Book Award en 2020. Ahora con “Los abismos”, Quintana sube un escalón más en su prometedora carrera literaria mientras “La perra” se traduce a 14 idiomas y aterriza en otros continentes. Lo mismo sucederá con “Los abismos”.

Temas: Los abismosPilar QuintanaPortadaPremio Alfaguara
CompartirTweetEnviarCompartirEnviar

Sigue leyendo

El perfil gabo vargas llosa
Cultura

Saldrá nueva edición de “García Márquez. Historia de un deicidio” por sus bodas de oro

Un artículo de Stefanno Placencia

...

Lee mas
El perfil macondo final

Libro que reúne textos de Gabriel García Márquez sobre Macondo

18/02/2021
Fallecio el gran musico johnny pacheco elperfil

Falleció el gran músico Johnny Pacheco

15/02/2021
El perfil medico

El músico que se va a luchar contra el virus en primera línea

10/02/2021
El perfil la tia

La tía Cleofé necesita oxígeno

10/02/2021
Carga más

EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Reglas de participación
  • Contacto
  • Creative Commons
  • Derechos ARCO
  • Comparte tu denuncia
  • Mapa del sitio
  • Canales RSS
  • Mediakit
  • Anuncia aquí
  • Escuela EL PERFIL
  • Colabora con EL PERFIL

Director Fundador: César Lévano

Director Periodístico: Paco Moreno

Director Ejecutivo: Alejandro Alba

Cord. de Proyectos: Johanna Aguilar


EL PERFIL está protegido por reCAPTCHA: Condiciones | Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 EL PERFIL.