Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

El opositor Vente Venezuela denuncia el "secuestro" de una de sus dirigentes un día después de las eleccione

El partido requiere información sobre el paradero de Catalina Ramos, secuestrada en Caracas por el régimen. Exigen su liberación y destacan su defensa de los derechos civiles en el país.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 24 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

El partido opositor Vente Venezuela ha denunciado este lunes el "secuestro" de la activista y dirigente de la formación Catalina Ramos, tan solo un día después de las elecciones regionales y legislativas celebradas en el país, en un suceso que ha achacado a las autoridades venezolanas.

"Catalina Ramos, coordinadora nacional de Asociaciones Ciudadanas de Vente Venezuela y expresidenta de la asociación de egresados de la Universidad Simón Bolívar, fue secuestrada este lunes, 26 de mayo, por esbirros del régimen en Caracas", ha anunciado en su cuenta de la red social X.

El partido liderado por María Corina Machado ha asegurado que "su familia desconoce su paradero". "Exigimos información de dónde está Catalina Ramos y su libertad inmediata", ha agregado, destacando de ella sus "profundas convicciones" y su "fiel" defensa de los derechos civiles.

Por su parte, la líder opositora ha asegurado que "no descansaremos hasta lograr su libertad y la de todos los venezolanos", después de denunciar "un acto de una crueldad infinita que evidencia la desesperación de la tiranía".

También se desconoce el paradero del opositor venezolano Juan Pablo Guanipa, detenido el pasado viernes por las autoridades del país, que lo acusan de liderar una red criminal cuyo objetivo era "sabotear y generar violencia" de cara a las elecciones celebradas este domingo.

El exgobernador electo del estado de Zulia fue candidato de Primero Justicia para las primarias de la oposición venezolana en 2023, si bien finalmente su candidatura no prosperó. Su hermano, Pedro Guanipa --quien era director de la alcaldía de la ciudad de Maracaibo-- fue arrestado en septiembre de 2024.

Juan Pablo Guanipa ganó la Gobernación de Zulia en los comicios regionales del 15 de octubre, pero el Consejo Legislativo de este estado venezolano, de mayoría 'chavista', declaró vacante el cargo porque el dirigente opositor se negó a tomar posesión ante la Asamblea Constituyente.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.