Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

Los países del G7 y la UE reclaman la “restauración de la democracia” en Venezuela

El G7 y la UE piden el cese de la represión en Venezuela y la liberación de los presos políticos. Destacan la importancia de la comunidad internacional en la transición democrática del país sudamericano.
Europa Press
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

Los países del G7 y la Unión Europea han reclamado este viernes la “restauración de la democracia en Venezuela” y respetar las “aspiraciones” de quienes “votaron cambio” en las elecciones presidenciales del pasado mes de julio, en las que la oposición interna denunció irregularidades.

Al término de una reunión de ministros de Exteriores del G7 en Canadá a la que ha acudido la Alta Representante de Política Exterior de la UE, Kaja Kallas, los países han pedido al “régimen” de Nicolás Maduro que “cese la represión y las detenciones arbitrarias e injustas”, así como que ordene la “liberación incondicional e inmediata de todos los presos políticos”.

La nota incluye, además, una condena ante la “inaceptable” incursión de un buque venezolano en aguas cercanas a Guyana, que representan además una violación de los “derechos soberanos” de este último país. En este sentido, han subrayado su apoyo a la “integridad territorial” en plena disputa bilateral por el control de la región del Esequibo.

La dirigente opositora venezolana María Corina Machado ha agradecido a los ministros del G7 la “nítida” posición ante la “crueldad” del Gobierno de Maduro con los “más de mil presos políticos en Venezuela” y en defensa del “ejercicio soberano” que supusieron los comicios de julio.

“Los venezolanos aspiramos mayoritariamente a una transición democrática y el rol de la comunidad internacional, firme y decidido, es crucial para concretarla”, ha dicho Machado, principal valedora de la candidatura electoral de Edmundo González, a quien la oposición dio por vencedor de la votación.

MADURO ESTRECHA LAZOS CON PUTIN

Los mensajes del G7 han coincidido con una nueva reunión, por videollamada, entre Maduro y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Ambos líderes, que querían de esta forma evidenciar su sintonía en el octogésimo aniversario de las relaciones bilaterales, han acordado la próxima firma de un acuerdo de asociación estratégica y de cooperación.

Maduro ha subrayado que ambos países coinciden en que “otro mundo es posible”, con unas relaciones “basadas en la igualdad y el respeto”, según el vídeo de la llamada compartido por el propio Gobierno de Venezuela.

Putin, por su parte, ha aprovechado para invitar al mandatario venezolano a los actos convocados el próximo 9 de mayo con motivo de la victoria soviética sobre la Alemania nazi, de la que se cumplen también 80 años.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.