Banco de la Nación: ensucia la marcha para que los medios hablen solo de los violentistas

Estrategias montesinitas se estarían aplicando contra los manifestantes que piden renuncia de Dina Boluarte.
Paco Moreno

Los que no han vivido la experiencia de los primeros y los últimos años de la dictadura de Montesinos y Fujimori tienen que ponerle la debida atención a lo que está pasando en nuestro país en estos tiempos. La historia se está repitiendo. La chalhuanquina chueca Dina Boluarte es Alberto Fujimori sin estudios de matemáticas. ¿Y Montesinos? No es Otárola. A Otárola le faltan estudios. Hay otro u otros. Ya lo sabremos.

Pero hablando de Montesinos, hay que recordar que este señor de mente brillante (la pelada brilla) aplicaba estrategias conocidas y muchas se parecen a los que se están aplicando ahora.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

a) ​Sin importarles la muerte de vigilantes, metió bombazos en el Banco de la Nación en plena Marcha de los Cuatro Suyos para culpar a los manifestantes de la desgracia.

 

160A1CAD 5895 42A0 B2BE 7A03069B5B47
Atentado contra el Banco de la Nación, ideado por Montesinos.

b)​ Hay versiones de que tenía un grupo de gallinazos que se infiltraban en operativos limpios, como el rescate de los rehenes en la embajada japonesa, para aniquilar de manera selectiva. Disparos no de los agentes formales, sino de un grupo que se infiltraba en los operativos.  

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

c)​ Montesinos creó los diarios chichas y sobornó a los dueños de los medios para enlodar a sus enemigos y embrutecer a la gente. Casi lo mismo como está ocurriendo ahora. Ahora la cosa viene reforzada.

Estamos ya en una dictadura cruenta. Hay 50 muertos. Este no es un gobierno democrático. Montesinos, es decir, sus seguidores de estos tiempos seguirán actuando. Se han apropiado de las plazas públicas, reparten polos a matones para golpear a manifestantes, impulsan el enlodamiento y persecución de todos los opositores. Todo con la venia de Dina Boluarte.

Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Compartir en
Avatar photo
Por Paco Moreno Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Ayacucho, 1977. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp