Este artículo es de hace 5 años

Hartos de los mismos

Hay quienes hoy, indignados, hartos de los han convertido sus distritos en sus chacras, sus provincias en sus haciendas, de los que han llegado al poder para hacerse millonario, irán a las urnas a firmar para que no les cobren la multan. Es un voto para que el Estado no les quita plata. Estos ciudadanos […]
Paco Moreno

Hay quienes hoy, indignados, hartos de los han convertido sus distritos en sus chacras, sus provincias en sus haciendas, de los que han llegado al poder para hacerse millonario, irán a las urnas a firmar para que no les cobren la multan. Es un voto para que el Estado no les quita plata.

Estos ciudadanos viciarán su voto. Algunos votarán por el gran nulo y otros dibujarán cosas en la cédula no reproducibles en las pantallas de la televisión. Es un voto de rabia, de cólera.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Las campañas de las elecciones regionales y municipales que llegan a su punto culminante hoy pasaron inadvertidas por los audios de la vergüenza, por las maniobras del keikismo reinantes para estropear las propuestas del Ejecutivo muy confiado.

Pasaron sin que la gente le prestara mucha atención. Cuando empezaron a la calentar las campañas Muñoz se había metido ya por los palos. Los universitarios, la gente que buscaba candidatos más o menos limpios lo empujó.

Si ganara el gringo, habrá que estar muy atento porque Lima tiene que limpiarse de los Castañedas. Habrá que estar atento para que el dinero de todos no se vaya al bolsillo de los mismos de siempre.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Un vecino más o menos enterado, más o menos atento a la política, exclama que votar no sirve para nada, que solo es darle la oportunidad a otro para que haga las mismas cosas que anterior.

Hay un hartazgo muy fuerte por la política y eso es muy grave porque la política es lo fundamental para que sociedades como la nuestra busquen un destino mejor.

Hay también una reacción ciudadana interesante cuyos objetivos son un cambio profundo. Aún, esta reacción, no encuentra una dirección definida, pero tendrá que ocurrir. Es necesario. Los ciudadanos atentos a la política, los ciudadanos luchando contra los políticos corruptos siempre mejoran las cosas.

Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Compartir en
Avatar photo
Por Paco Moreno Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Ayacucho, 1977. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp