Viernes, 15 de Enero de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Mundo
  • Perú
  • Deportes
  • Opinión
  • No hay derecho
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Mundo
  • Perú
  • Deportes
  • Opinión
  • No hay derecho
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

De las pizarras a las pantallas

Angelli Gomez Por Angelli Gomez
09 de Abril de 2020, 09:04 PM
Ariana nicol, una niña de 8 años, aún está acostumbrándose a este nuevo método de enseñanza. (foto: angelli gomez)

Ariana Nicol, una niña de 8 años, aún está acostumbrándose a este nuevo método de enseñanza. (Foto: Angelli Gomez)

Share on FacebookShare on Twitter

El coronavirus ha puesto en pausa casi todas las actividades a las que estábamos acostumbrados, pero algo que no logró detener en su totalidad es la educación. 

El lunes 6 de abril, niños y adolescentes peruanos iniciaron una nueva experiencia en su educación, una educación a distancia llamada “Aprendo en casa”. 

Las clases se dan de una forma remota a través de Internet, la televisión y la radio, con el fin de cumplir los aprendizajes establecidos en el currículo nacional.

En Lima norte, Ariana Nicol, una niña de 8 años, aún está acostumbrándose a este nuevo método de enseñanza. Siguiendo la programación de TVPerú, ella tomó las clases de tercero y cuarto de primaria, es decir, el día martes 7 de abril.  

Ariana recuerda la historia del niño y las cosas recicladas y dice que está pendiente la tarea de armar un objeto con cosas recicladas, pero que ya escribió acerca de sus tradiciones familiares. 

Img 4682
Ariana tomó las clases de tercero y cuarto de primaria, es decir, el día martes 7 de abril. (foto: angelli gomez)

Aunque lo entienda y le guste la dinámica de contar historias, los pasos de lavado de manos y que impulsen su imaginación, se siente incómoda. Ella recuerda y extraña su colegio Virgen del Carmen junto a sus compañeros de aula, pese a que le dictaban muy rápido los temas y las tareas. 

Como era de esperarse, estas clases dejaran un “sin sabor” para los escolares, pero también resultó ser un triunfo histórico para la educación del país. TVPerú y su programación “Aprendo en casa” tuvo más rating en su primera emisión que otros programas comerciales y llegó a 4.3 millones de personas en su primera emisión. Los programas de inicial (10 de la mañana) y primaria (10:30 de la mañana) lideraron la sintonía con 13.7 y 15.5 puntos, respetivamente. Mientras que secundaria (2 de la tarde) se quedó atrás con 5.9 puntos.

Ante ello, el presidente Martin Vizcarra se mostró muy contento con la sintonía y agradeció a todo el país por las ganas de continuar el proceso de aprendizaje con esta estrategia. “Siempre hay espacio para buenas noticias”, señaló. 

A su vez, el ministro de Educación, Martín Benavides, destacó el trabajo y el compromiso de los profesores, padres y directores regionales, y aseguró que trabajarán para que la educación mejore y llegue a todos los niños del Perú. “Los niños y adolescentes son también héroes y heroínas en este proceso”, enfatizó.

En estos días las pizarras se encienden para Ariana y para todos los niños y adolescentes a nivel nacional, pues con la ayuda de sus padres y profesores, la educación seguirá avanzando y no se detendrá, ni por la COVID-19, la amenaza mundial.

Temas: EducaciónEstado de EmergenciaMinisterio de Educación
Anterior

Hay 914 casos nuevos y ya son 5256 los infectados de coronavirus en el Perú

Siguiente

Nuevo Perú plantea más unidad y mayor inversión para combatir coronavirus

Te puede interesar

Comprale a gamarra valoremos lo nuestro la victoria relanza este martes el emporio comercial
Lima

“Cómprale a Gamarra, valoremos lo nuestro”: La Victoria relanza este martes el emporio comercial

Según datos de la Municipalidad de La Victoria, Gamarra perdió 2500 millones de soles por la pandemia.

Por EL PERFIL
30/11/2020 - Actualizado el 05/12/2020
Mas de 5 mil campesinos de challhuahuacho realizaran este lunes un paro indefinido para exigir cumplimiento de compromisos a minera las bambas y al estado
Apurímac

Más de 5 mil campesinos de Challhuahuacho realizarán este lunes un paro indefinido para exigir cumplimiento de compromisos a minera Las Bambas y al Estado

Piden que presidente Sagasti encargue a su premier ver con énfasis este caso muy importante.

Por EL PERFIL
21/11/2020
Difusión
Lima

Clausuran centros de cirugía plástica por no reunir condiciones para atención a pacientes

"Tolerancia Cero" contra la informalidad en salud en Surquillo, San Miguel y Comas.

Por EL PERFIL
01/11/2020
Luis alberto gutiérrez salvatierra, alcalde de la victoria, presentando el plan de seguridad. (foto: mlv)
Lima

La Victoria refuerza la seguridad a puertas de las fiestas de fin de año

Nuevo alcalde Luis Alberto Gutiérrez Salvatierra anunció un plan conjunto de seguridad con el apoyo de la Policía y...

Por EL PERFIL
24/10/2020
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
  • Perú
    • Lima
    • Moquegua
    • Lambayeque
    • Puno
    • Loreto
    • Tacna
    • Áncash
    • Apurímac
    • Arequipa
    • Cusco
    • Ica
    • La Libertad
  • Mundo
    • Estados Unidos
    • Brasil
    • Chile
    • Argentina
    • España
    • México
    • Venezuela
    • Bolivia
    • China
    • Colombia
  • Coberturas
  • Economía
    • Dólar
  • Cultura
  • Ciencia
  • Deportes
    • Fútbol Peruano
    • Fútbol Mundial
    • Polideportivo
  • Denuncias
  • Empresarial
  • Salud
  • Estilo de vida
  • Entretenimiento
    • Música
    • Televisión
    • Cine
    • Famosos
  • Tecnología
    • Internet
    • Facebook
    • Apple
    • WhatsApp
    • Google
    • Apps
    • Netflix
    • Tik Tok
    • Celulares
    • Videojuegos
    • Windows
  • Pronóstico del tiempo
  • Consultas
  • El Perfil
    • La Voz Cantante
  • Trabajo en Perú

© 2021 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.