Este artículo es de hace 3 años

En la heroica Tacna, Verónika presenta proyecto de ley para cambiar la Constitución fujimorista

Verónika Mendoza presentó proyecto de ley para cambiar Carta Magna en Tacna y emplazó a los candidatos, que han dicho que están a favor de cambiar la Constitución fujimorista, suscribir el proyecto de ley para cambiar el documento que surgió en las entrañas de la dictadura.
Paco Moreno

La candidata presidencial de Juntos por el Perú (JP), Verónika Mendoza, en la heroica Tacna, donde comienza la patria, presentó un proyecto de ley que enviará al Congreso el 28 de julio de este año cuya aprobación la facultará para convocar una Asamblea Constituyente que deberá cambiar en un año la Constitución surgida, en 1993, en las entrañas de la dictadura de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos.

Se trata de un proyecto de ley de 9 capítulos que convoca a referéndum para la conformación de una Asamblea Constituyente, cuya pregunta central es: ¿Usted aprueba la convocatoria de una Asamblea Constituyente popular, paritaria y plurinacional responsable de proponer un proyecto de nueva Constitución Política del Perú, que luego será aprobado por otro referéndum? La pregunta del nuevo referéndum sería: ¿Usted aprueba el proyecto de la Nueva Constitución del Perú?

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Verónika también presentó una carta de compromiso e invitó suscribirla a los candidatos presidenciales que declararon en esta campaña electoral estar a favor de cambiar la Constitución.  “Invito a los candidatos que han dicho que están a favor de una nueva Constitución a que suscriban esta propuesta para demostrar su compromiso”, señaló en la histórica Plaza Zela de Tacna.

Sostuvo que el Perú necesita una nueva Constitución porque la del 93 carece de legitimidad pues surgió en una dictadura y explicó que la nueva Carta Magna, principalmente, debe garantizar la soberanía sobre nuestro territorio y nuestras riquezas, y promover y proteger la producción nacional en beneficio de todos los peruanos.

En esta campaña electoral, Verónika es la que puso en agenda el cambio de la Constitución y luego los otros aspirantes al sillón principal de Palacio de Gobierno se mostraron a favor de cambiar la Carta Magna. La candidata Keiko Fujimori, primera dama durante la dictadura, dijo que es necesario hacer algunos ajustes a la Constitución.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

A inicios de este mes, el candidato de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, dijo que él plantea la reforma de la Constitución para combatir los monopolios y eliminarlos. Yonhy Lescano también se ha mostrado a favor de cambiar la Constitución en varias ocasiones, aunque solo algunas partes. Esto indica que hay un consenso de dejar atrás el documento surgido durante el fujimorismo. El problema aquí es quién dice la verdad. Verónika ha avanzado: presentó un proyecto de ley e invitó a los otros candidatos a firmar una carta de compromiso por el Perú.

La candidata de JP estuvo también en el óvalo Túpac Amaru de Tacna y visitó Viñani, donde conversó con dirigentes y jóvenes que buscan el cambio. Cerró sus actividades en el Memorial del Alto de la Alianza. La candidata al Congreso de JP con el número 2 por Tacna, Rosa Chambe, informó que Verónika bailó con sus seguidores. Chambe dijo que los vecinos le pidieron que ayudara a que Viñani se convierta en distrito. “Verónika tuvo una gran presentación en Tacna. En Viñani la quieren, como en todo Tacna”, dijo Rosa Chambe.

Compartir en
Avatar photo
Por Paco Moreno Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Ayacucho, 1977. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp