Los amagos del fujimorismo para vacar a Martín Vizcarra de la Presidencia de la República o para enturbiar el proceso de referéndum quedaron en evidencia en los últimos días y provocaron la reacción de los líderes políticos de diversos sectores que denunciaron que se trata de una medida desesperada de esa agrupación.
Una de las primeras reacciones de ayer fue la del expresidente Pedro Pablo Kuczynski que advirtió, en su cuenta de Twitter, que "la mayoría parlamentaria y sus aliados buscan una segunda vacancia. Mi gobierno democrático fue su primera víctima y ahora quieren uno más. ¡Basta!".
La advertencia de Kuczynski a Vizcarra se genera en el marco de la investigación que el fiscal de la Nación, Pedro Chávarry, abrió hacia los exministros Bruno Giuffra y Alfredo Thorne por el "Caso Chinchero", que, según muchos analistas, apunta a llegar hasta Martín Vizcarra.
Incluso se maneja la posibilidad que este sea citado a la Comisión de Fiscalización del Congreso para responder por la firma de la adenda para dicho proyecto.
Al respecto, el congresista de Nuevo Perú, Alberto Quintanilla, dijo a PERFIL que desde un inicio el fujimorismo ha pretendido vacar a Vizcarra ya que el "telón de fondo" es el miedo de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, a las investigaciones acerca del dinero que recibió de la constructora brasileña Odebrecht.
"Yo sí creo que el fujimorismo tiene las intenciones de vacar a Vizcarra; el telón de fondo es el pánico de Keiko por ser puesta en evidencia de que ha recibido dinero de la corrupción de Odebrecht. Al sacar a Vizcarra las miradas ya no estarían en los delitos de Keiko".
Su colega de Acción Popular, Yonhy Lescano, coincidió con el intento de vacancia por parte de Fuerza Popular, en vista que el mandatario no se somete a sus dictados. "Como Vizcarra no se está sometiendo a los dictados del fujimorismo, parece que lo quieren vacar", dijo Lescano a PERFIL.
Asimismo, sostiene que el fujimorismo creyó que cuando Vizcarra era vicepresidente de Pedro Pablo Kuczynski, este los iba a apoyar en la vacancia y al no ser así, levantaron el "Caso Chinchero".
"Como tuvieron reuniones con Vizcarra antes de la vacancia de PPK, creyeron que él iba a responder a sus intereses. Como no fue así, han empezado a golpearlo con divulgar sus reuniones y levantando el ‘Caso Chinchero’", añadió.
Quintanilla indicó que el fujimorismo pretende agudizar las contradicciones ya que el referéndum ayudaría a resolver la crisis política y a ella no le conviene.
"El fujimorismo está haciendo todo para que haya un desbarajuste político para que sus responsabilidades queden en un segundo plano. El referéndum ayudaría a resolver la crisis en el país y a ella le conviene el desorden para evadir sus responsabilidades, por eso agudiza las contradicciones", añadió
Sin pies ni cabeza vinculación con Nicolás Maduro
Alberto Quintanilla sostuvo que "no tiene pies ni cabeza" comparar al presidente Martín Vizcarra con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro. "No tiene ni pies de cabeza comparar al presidente Vizcarra con Maduro; independientemente de nuestras preferencias políticas, son realidades muy distintas", sostuvo tras indicar que no se le puede calificar como dictador ya que la propuesta de referéndum es una salida política a la crisis.