Jueves, 04 de Marzo de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
PUBLICIDAD

Geopolítica de la vacuna: La concentración de la vacuna en el hemisferio norte no matará al virus

Un artículo de Oswaldo de Rivero
13 de Febrero de 2021, 11:02 PM
Se lee en 4 minutos
El perfil vacuna ricos

Las Organización Naciones Unidas aprobó la Resolución A/74/l-57 sobre la COVID-19 que proclama: que la vacuna es un bien público de la humanidad, accesible a todos los países.

Esto no se ha respetado, pues apenas certificada la vacuna Pfizer como segura y eficaz, los países más ricos del mundo compraron billones de dosis para vacunar, no solo una vez, sino varias veces a sus poblaciones.

Te puedeinteresar

El perfil vero en tacna

En la heroica Tacna, Verónika presenta proyecto de ley para cambiar la Constitución fujimorista

03/03/2021
Whatsapp image 2021 02 28 at 14. 36. 39

Verónika dice en Cajamarca que se priorizará compra de leche peruana

28/02/2021

Este acaparamiento hemisférico nacionalista de la vacuna, contrario a la Resolución de las Naciones Unidas y también a los principios de la Organización Mundial de la Salud, ha hecho que lo países desarrollados, que hoy constituyen tan solo el 16% de la población mundial, tengan el 60% de la vacuna, mientras que los países en desarrollo, cuyas poblaciones son más del 70% de la humanidad, han recibido pocas o ninguna vacuna.

Un ejemplo de este acaparamiento nacionalista de la vacuna es el de Canadá, que con 38 millones de habitantes ha comprado vacuna para inmunizar cuatro veces a su población; mientras que Etiopía que tiene 109 millones de habitantes y Nigeria que tiene 80, no han recibido nada.

También esta mala distribución se ve en la América Latina, que ha recibido muy poca vacuna, mientras que, en los Estados Unidos y Europa, cada día se vacunan millones de personas. Así, geopolíticamente, la inmunización contra la COVID-19 se concentra en el hemisferio norte y tiene muy poca presencia en el hemisferio sur.

El entusiasmo nacionalista, que ha aumentado con la vacunación de la población en los países ricos del hemisferio norte, es solo una ilusión pasajera, puesto que, si sigue la poca vacunación en el hemisferio sur, surgirán grandes espacios no inmunizados en África, Latinoamérica y Asia, donde virus no solo vivirá, sino que mutará superando la inmunidad de las actuales vacunas.

Muchos científicos consideran que hay que actuar rápido con una vacunación mundial equitativa en ambos hemisferios para evitar que la COVID-19 pase de, pandemia a endemia, debido a que el virus no muere, sino muta y genera que tengamos que mejorar constantemente las vacunas.

Sin vacunación mundial no hay garantía de vencer a la COVID-19, que estará vivo, mutando y contagiando al planeta entero.

Hoy, el gran problema existencial que enfrenta la humanidad es lograr que la distribución de la vacuna se haga por todo el planeta, haciendo que la inmunización no vaya donde haya más dinero sino donde haya más necesidad de exterminar el virus.

Según los investigadores de Duke Universito, con los cuales tengo contacto, el actual nacionalismo de la vacuna está trabando el acceso global a la inmunización, hasta tal punto que muchos países en desarrollo no llegarán a vacunar a toda su población hasta el año 2024. Lo que significa que el virus tendrá lugar y tiempo para mutar e infectar.

Esta atroz falta de accesibilidad mundial a la vacuna se ha agudizado aún más con la decisión de la Unión Europea de controlar las exportaciones de la vacuna.

Esta acción, no es solo contraria a la salud de la humanidad, sino también una violación de los derechos humanos y de la Resolución de las Naciones Unidas sobre la COVID-19, que la Unión Europea apoyó.

Es compresible que los políticos de los países desarrollados quieran vacunar a su población, pero nada justifica acaparar vacunas para inmunizar hasta tres, cuatro o cinco veces a su población. Hay entonces que cesar este acaparamiento, para que los países en desarrollo logren comprar suficiente vacuna para inmunizar a sus poblaciones.

Hoy, el manejo hemisférico nacionalista de la vacuna está poniendo en peligro la existencia humana en el planeta. Lo único sensato es dejar de lado este manejo darwinista y establecer una vacunación de todo el planeta, a través de la OMS y la ONU como un bien público de la humanidad, es decir, con precios accesibles para los países en desarrollo.

Para facilitar esta vacunación planetaria será necesario, además, establecer laboratorios que fabriquen la vacuna en lugares estratégicos de África, Asia y América Latina,

¿Se hará esto?

Si no se hace, la permanencia del virus, y su mutación revelarán que no somos una especie tan “sapiens” como creíamos.

Temas: CanadáOrganización Naciones UnidasPortadaVacunas
CompartirTweetEnviarCompartirEnviar

Sigue leyendo

El perfil presentacion de accion de amparo
Política

Presentan acción de amparo contra Sagasti por no cumplir ley y obligar a privados garantizar oxígeno medicinal

Un artículo de EL PERFIL

...

Lee mas
El perfil minsa

Muertes por el virus ¿Cuál es la situación actual? Grave, con riesgo de empeoramiento

15/02/2021
Rrss veronika califica de miserables a vizcarra y a sus funcionarios que se vacunaron en secreto

Verónika califica de miserables a Vizcarra y a sus funcionarios que se vacunaron en secreto

15/02/2021
El perfil keiko 1

Verónika responde a Keiko: “Prefiero mil veces a la Caperucita roja que al ‘Lobby feroz’”

14/02/2021
El perfil encuesta

Soy mujer y no votaré por la pinta sino por una buena propuesta

14/02/2021
Carga más

EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Reglas de participación
  • Contacto
  • Creative Commons
  • Derechos ARCO
  • Comparte tu denuncia
  • Mapa del sitio
  • Canales RSS
  • Mediakit
  • Anuncia aquí
  • Escuela EL PERFIL
  • Colabora con EL PERFIL

Director Fundador: César Lévano

Director Periodístico: Paco Moreno

Director Ejecutivo: Alejandro Alba

Cord. de Proyectos: Johanna Aguilar


EL PERFIL está protegido por reCAPTCHA: Condiciones | Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 EL PERFIL.