La lideresa del Nuevo Perú, Verónika Mendoza, anunció en horas de la madrugada que su bancada votará en contra del pedido de cuestión de confianza al Congreso que la tarde del miércoles anunciara el presidente Martín Vizcarra en mensaje a la Nación.
"Nuestro voto será en contra de la cuestión de confianza porque esta mayoría parlamentaria seguirá bloqueando cualquier reforma en beneficio de la gente y blindando corruptos", aseguró.
Mendoza también remarcó que la postura de su movimiento político es a favor del cierre del Congreso a fin de que se abra "una etapa de cambios y renovación".
A través de un comunicado, la bancada de izquierda enfatizó en la urgencia de la reforma política a la que consideraron como "indispensable" para "cambiar la forma corrupta y lobista en la que han venido operando las clases política y empresarial tradicionales en perjuicio de la gente".
Asimismo, llamaron a la ciudadanía a organizarse para evitar que la mayoría parlamentaria siga "usando las instituciones para blindarse y robarle al pueblo".
Nuestro voto será en contra de la #CuestiónDeConfianza porque esta mayoría parlamentaria seguirá bloqueando cualquier reforma en beneficio de la gente y blindando corruptos.
Que proceda el #CierreConstitucionalDelCongreso para poder abrir curso a una etapa de cambios y renovación https://t.co/uRD3aIuwpb— Verónika Mendoza (@Vero_Mendoza_F) 30 de mayo de 2019
Hasta el momento son dos los grupos parlamentarios que han definido su postura luego de que la noche del miércoles a través de su vocero, Humberto Morales, la también bancada de izquierda Frente Amplio, anunciara que tampoco le brindaría la confianza al Ejecutivo.
En la misma línea, el congresista de la Bancada Liberal Alberto de Belaunde manifestó a un medio local que su postura también sería la de no apoyo al planteamiento del Gobierno aunque precisó que su voto dependerá de lo que decida en conjunto su agrupación parlamentaria.