Mastodon

Meta lanzará una aplicación independiente para su ‘chatbot’ de IA

La compañía busca acercar sus capacidades de Inteligencia Artificial a más usuarios, permitiendo el acceso independiente a su asistente Meta AI, con lanzamiento previsto para el segundo trimestre de 2024.
EL PERFIL
Por
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

Meta planea lanzar una aplicación independiente para su chatbot Meta AI en el segundo trimestre del año, con el objetivo de acercar sus capacidades de inteligencia artificial a los usuarios sin necesidad de acceder a sus redes sociales. La compañía busca expandir el alcance de esta tecnología, que hasta el momento solo está disponible en plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger.

El asistente de inteligencia artificial de Meta fue presentado en septiembre de 2023 y se basa en los modelos Llama, con herramientas para interactuar mediante lenguaje natural y acceder a información en tiempo real. En abril de 2024, la empresa amplió sus capacidades con la integración de Llama 3, permitiendo la generación de imágenes a partir de indicaciones, además de la consulta de información sobre diversos temas y publicaciones en redes sociales.

Además de su presencia en aplicaciones de mensajería, Meta también lanzó una versión web de su chatbot y comenzó a implementarlo en sus gafas inteligentes Ray-Ban Meta. Para noviembre de 2023, la empresa registró más de 500 millones de usuarios en Meta AI. Sin embargo, su expansión ha estado limitada en regiones como la Unión Europea debido a problemas regulatorios.

Según fuentes citadas por CNBC, la aplicación independiente de Meta AI permitirá a los usuarios acceder a sus funciones sin depender de las redes sociales de la compañía. Así, se ofrecerá una alternativa para utilizar el asistente de manera más autónoma y con una experiencia de usuario más centrada en sus capacidades de inteligencia artificial.

Las fuentes cercanas al proyecto indicaron que esta nueva plataforma permitirá a los usuarios interactuar con el asistente de manera más avanzada, integrándolo en diversas actividades diarias sin necesidad de vinculación con otras aplicaciones de Meta. Este movimiento busca fortalecer el ecosistema de IA de la empresa y ampliar su alcance, facilitando su adopción por más usuarios.

Además, la publicación señaló que Meta estaría considerando probar Meta AI como un servicio de pago, con la posibilidad de una suscripción mensual que incluiría herramientas más avanzadas. La compañía ya ha discutido esta estrategia en ocasiones anteriores, planteándola como una forma de construir “un negocio masivo” y generar ingresos a través de la monetización de su asistente de IA.

En este contexto, Meta tiene previsto celebrar su evento Llamacon el próximo 29 de abril, donde se espera que presente más novedades relacionadas con la inteligencia artificial. Este evento servirá como una plataforma clave para mostrar sus avances en el desarrollo y aplicación de tecnologías basadas en IA.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe