Mastodon

OpenAI presenta su modelo de lenguaje GPT-4.5, el más avanzado hasta la fecha

GPT-4.5 promete una mejor comprensión y capacidades emocionales, gracias a su arquitectura optimizada y entrenamiento avanzado, facilitando tareas como programación y escritura.
EL PERFIL
Por
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

OpenAI anunció el lanzamiento de una vista previa de investigación de su nuevo modelo de lenguaje, GPT-4.5, descrito como el “más grande y mejor para el chatbot hasta el momento”. La compañía destacó que el modelo tiene una mayor capacidad para reconocer patrones, establecer conexiones y generar conocimiento, lo que le permite comprender mejor las necesidades humanas y ofrecer un mayor “coeficiente emocional”.

Hace unas semanas, OpenAI informó que este modelo, conocido internamente como Orion, sería su “último modelo sin cadena de pensamiento” y que su potencia sería 100 veces mayor que la de GPT-4, a pesar de utilizar recursos similares. La empresa explicó que esto es posible gracias a una arquitectura y eficiencia mejoradas que optimizan su rendimiento.

En un comunicado, OpenAI afirmó que GPT-4.5 representa “un paso adelante en la ampliación del entrenamiento previo y posterior”, lo que se traduce en una base de conocimiento más extensa y una capacidad mejorada para seguir las intenciones del usuario. Además, el modelo presenta un “mayor coeficiente emocional”, lo que permite una interacción más natural y efectiva.

El modelo, que actualmente se encuentra en fase de vista previa para la investigación, está diseñado para reducir alucinaciones y mejorar su confiabilidad en distintos temas. Según OpenAI, estas características hacen que sea particularmente útil para diversas tareas, como la mejora en la escritura, la programación y la resolución de problemas de diversa índole.

La compañía también destacó que GPT-4.5 no sigue un proceso de razonamiento antes de responder, lo que lo diferencia de modelos como o1. OpenAI aseguró haber desarrollado “nuevas técnicas escalables” mediante este modelo, lo que permite entrenar sistemas más grandes y eficientes a partir de datos generados por modelos más pequeños.

Gracias a estas mejoras, GPT-4.5 es capaz de interpretar matices en el lenguaje y comprender mejor las conversaciones naturales, lo que incrementa significativamente su utilidad en asistentes conversacionales. La empresa afirmó que esta versión representa el mayor avance en su línea de chatbots hasta la fecha.

Para entrenar el modelo, OpenAI utilizó supercomputadoras de IA de Microsoft Azure, combinando nuevas técnicas de seguridad con métodos tradicionales de ajuste fino supervisado (SFT) y aprendizaje por refuerzo con retroalimentación humana (RLHF), tecnologías previamente aplicadas en GPT-4o.

GPT-4.5 también permite la carga de archivos e imágenes y ofrece el uso de Canvas para mejorar la escritura y la programación, además de tener acceso a la información más actualizada mediante búsqueda. Sin embargo, por ahora no admite modalidades como voz, vídeo o pantalla compartida en ChatGPT.

OpenAI confirmó que GPT-4.5 estará disponible inicialmente para los usuarios de ChatGPT Pro en la web, así como en aplicaciones móviles y de escritorio. La compañía señaló que su despliegue continuará la próxima semana para suscriptores de los planes Plus y Team, mientras que los usuarios de Enterprise y Edu lo recibirán una semana después.

Además, la compañía anunció que ya ofrece una vista previa del modelo en la API de finalización de chat, la API de asistentes y la API de lotes para desarrolladores en todos los niveles de pago. OpenAI sostuvo que estos profesionales podrán utilizar el modelo para automatizar flujos de trabajo complejos y planificar estrategias para agentes de inteligencia artificial.

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe