
Crisis indígenaLlega a Imbabura el convoy con ayuda y mil militares puesto en marcha por el Gobierno de Ecuador
El gobierno ecuatoriano envió un convoy con ayuda humanitaria y apoyo militar a Imbabura, afectada por protestas indígenas.

El gobierno ecuatoriano envió un convoy con ayuda humanitaria y apoyo militar a Imbabura, afectada por protestas indígenas.

Ecuador enfrentó un paro prolongado que provocó desabastecimiento. El Gobierno envió un convoy con militares y ayuda a Imbabura.

El Gobierno argentino programó el restablecimiento del suministro de gas tras la ola de frío más intensa en 34 años.

La lideresa de Nuevo Perú se reunió con el presidente de la república y tras hacer un balance de los logros en dos meses de gestión, le planteó cinco cambios de fondo urgentes.

“El contrato sobre el gas de Camisea, como cualquier contrato público o privado, se puede y se debe renegociar, su nacionalización o cambio de sistema de explotación (ej., concesión por locación de servicios) solo puede ser consecuencia de una renegociación”, dijo el ministro de Justicia, Aníbal Torres.

Lamentablemente desde el proceso de privatización de las empresas públicas del sector de hidrocarburos, se privatizaron a “precios de remate” filiales rentables de PetroPerú, empresas como Solgás.

En el Perú apenas el 10% de familias recibe el gas natural barato en sus casas y están casi todas en Lima.

En lugar de usar el balón de gas licuado de petróleo (GLP), la mayoría de hogares usarían el gas natural.

No se define una política de largo plazo en la constitución de una matriz energética planificada adecuadamente.

El ministro de Energía y Minas, Ísmodes Mezzano, se pone la camiseta ajena sin importarle que nuestro país pierda gas.