Mastodon

Con dos premios, el Perú brilla en Biarritz 2024 mientras directores alertan sobre amenaza al cine peruano: "Es un intento claro de callar voces"

La brasileña "Baby" y la panameña "Querido Trópico" fueron las grandes ganadores en un gala en la que se evidenció la preocupación por el futuro de la industria cinematográfica en el Perú.
David Sánchez
Biarritz, Francia

El 27 de septiembre de 2024, el Festival de Cine Latinoamericano de Biarritz celebró su gala de premios. Baby, dirigida por el brasileño Marcelo Caetano, se destacó al recibir el prestigioso Abrazo. Visiblemente emocionado, Caetano compartió: "Estoy muy contento, no me lo imaginaba. Ha sido una semana increíble".

El éxito de Baby no se limita a este festival; el director también obtuvo el premio Sebastiane en San Sebastián, dedicado al cine LGBT+. Caetano bromeó: "Gané tres premios en una semana, ¡la media está muy bien!". Resaltó que estos galardones son cruciales para la visibilidad de su película: "Estos premios ayudan a que la prensa se interese por ella."

Baby aborda temáticas LGBT, lo que es esencial para la representación en el cine latinoamericano. Caetano afirmó: "Es fundamental que las películas LGBT lleguen a un público amplio." También mencionó la importancia de que personas fuera de la comunidad reconozcan su trabajo: "Es vital que gente fuera de la comunidad valore nuestro trabajo y talento."

La panameña "Querido Trópico", de Ana Endara, obtuvo el premio del público y de interpretación (Foto: David Sánchez)
La panameña "Querido Trópico", de Ana Endara, obtuvo el premio del público y de interpretación (Foto: David Sánchez)

La noche también fue un momento destacado para Ana Endara, directora de Querido Trópico, quien se llevó dos premios: el premio del público y el premio a mejor interpretación para Paulina García y Jenny Navarrete. Endara, emocionada, comentó: "Cuando caminaba por las calles de Biarritz, mucha gente se me acercaba para agradecerme por la película." Reconoció la sorpresa del premio del público: "No me lo esperaba, pero estoy sobrecogida. Es un honor."

Sobre el reconocimiento a sus protagonistas, Endara se mostró firme: "Ese sí me lo esperaba. La película es lo que es gracias a Paulina y a Jenny Navarrete." Subrayó la colaboración en Iberoamérica: "Nosotros hemos encontrado fuerza trabajando juntos." Destacó el papel de festivales como el de Panamá para apoyar a la industria: "Estamos apostando por un lenguaje propio."

Este es el primer largometraje de ficción de Endara, tras cuatro documentales. Reflexionando sobre este cambio, dijo: "No fue un choque entre el documental y la ficción. Pero me sentí muy acompañada."

En otra parte de la gala, Franco García Becerra, director de Raíz, ganó el premio Corazonada y expresó su preocupación por la situación del cine en el Perú: "En estos momentos, un sector del gobierno está intentando modificar la ley de cine". Denunció que ciertos políticos buscan eliminar la ley vigente, lo que afectaría el financiamiento: "Es un intento claro de callar voces".

Franco García Becerra, director de "Raíz", ganó el premio Corazonada y expresó su preocupación por la situación del cine en el Perú (Foto: David Sánchez)
Franco García Becerra, director de "Raíz", ganó el premio Corazonada y expresó su preocupación por la situación del cine en el Perú (Foto: David Sánchez)

García Becerra hizo hincapié en la necesidad de fortalecer el cine peruano: "Necesitamos fortalecer el cine peruano. Se requieren más procesos formativos."

Mariana Rondón, directora venezolana en Perú, recibió el premio de la crítica por su película Zafari. Al recibir el galardón, expresó: "Tampoco podría haber hecho esta película sin Perú, Chile, Brasil..." También se refirió a las dificultades en Venezuela: "Defender la democracia a toda costa."

Rondón cerró su discurso con un llamado urgente: "También hay que defender al cine peruano y al cine dominicano, que están peligrando en este momento."

"Baby" de Marcelo Caetano arrasa en Biarritz y San Sebastián (Foto: David Sánchez)
"Baby" de Marcelo Caetano arrasa en Biarritz y San Sebastián (Foto: David Sánchez)

El palmarés completo fue:

  • Abrazo d'Honneur: Alfonso Cuarón.
  • Ficción Largometraje
    • Mejor Film: Baby de Marcelo Caetano (Brasil, Francia).
    • Premio del Jurado: El aroma del pasto recién cortado de Celina Murga (Argentina, Uruguay, Alemania, México, EE.UU.).
    • Premio de Interpretación: Paulina García y Jenny Navarrete en Querido Trópico (Panamá, Colombia).
    • Coup de Cœur: Raíz de Franco García Becerra (Perú, Chile).
    • Premio de la Crítica: Zafari de Mariana Rondón (Perú, Venezuela).
    • Premio del Público: Querido Trópico (Panamá y Colombia).
  • Documentales
    • Mejor Documental: Oasis (Chile).
    • Menciones Especiales: Amor fantasma (México) y Una canción para mi tierra (Argentina, Alemania, Colombia).
  • Cortometrajes
    • Mejor Cortometraje: Mala facha (Uruguay).

Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.