Mastodon
Este artículo es de hace 2 años

De estudiantes a estrellas: La prometedora participación chilena en Annecy

Un grupo de tres estudiantes presentan su corto en Annecy, el festival de animación más importante del mundo, y son seleccionados para competir.
David Sánchez

Los grandes maestros del cine también tuvieron un inicio como estudiantes del séptimo arte. Los premios Oscar obtenidos por Gabriel Osorio y Sebastián Lelio en Chile no llegaron fácilmente, sino después de mucho esfuerzo y dedicación.

Parte de esa pasión se refleja en tres estudiantes de la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile: Claudia Saldivia, Simón Bucher y Amanda Rivera Fürst. Se encuentran compitiendo en el festival más importante de animación del mundo, Annecy en Francia, en la prometedora sección de proyectos fin de carrera.

El trío chileno presenta "El festín de las fieras", un sorprendente slow motion en el que una persona real interactúa con un refrigerador que tiene el poder mágico de transformar la comida en platos preparados. El protagonista, incapaz de controlar su apetito, se convierte lentamente en un ser monstruoso.

"El rodaje duró un mes, pero hubo un mes de práctica", mencionan a EL PERFIL sobre el proceso creativo. Además, destacan el apoyo recibido en términos de financiación y difusión por parte de Cinemachile, el gobierno chileno, el fondo audiovisual de postproducción y organizaciones como Prochile y ChileShorts, que promueven el cine chileno.

Aunque queda un día para conocer al ganador, ya cuentan con uno de los mayores logros que cualquier cineasta de animación puede tener: estar presente en Annecy, con la visibilidad y el reconocimiento que eso conlleva.

Síguenos en Google News
Avatar de David Sánchez
Colaborador de EL PERFIL
Seguir:
Crítico de cine, especializado en cine latinoamericano. Es miembro de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI) y de l'Académie des Lumières, de la prensa internacional en Francia.