Una nueva marcha anti cuarentena se llevó a cabo este lunes en Argentina, un día feriado en el país al celebrarse el paso a la inmortalidad del General José de San Martín.
Un importante grupo de manifestantes respondieron al llamado de la oposición macrista para protestar contra la cuarentena que decretó el gobierno de Alberto Fernández en abril con el fin de controlar los contagios por el nuevo coronavirus Covid-19.
Según las personas que acudieron a las distintas movilizaciones en la capital y en el interior del país, el oficialismo busca mantenerlos encerrados para "hacer de las suyas". Además, algunas de las consignas del denominado "banderazo por la República" defendían que la pandemia no existe y que la vacuna contra la mortal enfermedad en realidad busca alterar el ADN de las personas.
La marcha fue auspiciada por el partido opositor Juntos por el Cambio del expresidente Mauricio Macri y exaltada por los principales medios de comunicación de ese país: Clarín, TN, La Nación e Infobae, conocidos por su férrea defensa al gobierno neoliberal de Macri y odiadores por excelencia del kirchnerismo/peronismo.
Al igual que en anteriores convocatorias, los manifestantes agredieron a periodistas y trabajadores de medios que no comulgan con sus ideas. Una vez más, la principal víctima fue el canal de noticias C5N ya que un grupo de salvajes tiraron huevos a sus reporteros y camarógrafos. Anteriormente, ya habían roto los vidrios de su camioneta y, con piedras y palos, los expulsaron del punto de concentración.
Perdón
En horas de la tarde, el premier Santiago Cafiero pidió perdón, en nombre del gobierno, a los trabajadores de la salud que luchan contra la pandemia por no haber evitado que se desarrollase la marcha.
"Quiero pedir perdón a los médicos y las médicas, enfermeros y enfermeras, y a todo el personal esencial que está poniendo el cuerpo todos los días, por no haber logrado evitar que la oposición buscara otra manera de protestar, que no ponga en riesgo a la gente", declaró el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, a la agencia Télam.
"Cuando todo esto pase, la enorme mayoría de los argentinos vamos a poder decir que promovimos la solidaridad y que honramos la memoria de los muertos por esta enfermedad. Entre esa enorme mayoría va a haber hombres y mujeres de todo el país y de todos los partidos. Pero también habrá una minoría que no va a poder decir esto cuando mire a los ojos a sus hijos", agregó.
Cafiero resaltó que "la inmensa mayoría" de argentinos "se están cuidando y no porque apoyen al Gobierno" sino porque "saben que esta pandemia es grave". "Esa mayoría no aparece en los canales de televisión, ni en las coberturas de los diarios principales; insisto, no son ni oficialistas ni opositores, son argentinos y argentinas que entendieron que el único remedio que tenemos hasta que tengamos la vacuna es minimizar la circulación", reflexionó.
La contra marcha
Tras la manifestación de los anti cuarentena, miles de ciudadanos en todo el país salieron a sus balcones a las 9 de la noche para aplaudir al personal sanitario; una acción que volvió a repetirse después de semanas de haberse descontinuado y con el que otro grupo de argentinos y argentinas también pedían perdón y reconocían al personal de salud.