Mastodon
Noticia de agencia Noticia servida automáticamente por Europa Press
Este artículo es un teletipo de la agencia Europa Press y se publica automáticamente en nuestra web como parte del servicio que nos ofrece esta agencia de noticias. Algunos elementos, como el extracto o el título, podrían haber sido editados por un periodista de EL PERFIL.

EEUU emite una alerta de viaje a sus ciudadanos para que eviten viajar a Venezuela por riesgo a ser detenidos

La administración de Trump advirtió sobre el riesgo de detenciones injustas en Venezuela. Caracas responde instando a los venezolanos en EE.UU. a abandonar el país ante posibles violaciones de derechos humanos.
Europa Press

VER RESUMEN

Tiempo de lectura: 32 segundos

Resumen experimental generado con una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por EL PERFIL. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse ligeros errores, omisiones y otras inexactitudes imprevistas. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar el texto completo si surgen dudas.

La Administración de Donald Trump ha emitido una alerta de viaje a los ciudadanos estadounidenses para que eviten viajar a Venezuela, alegando un "significativo riesgo" a enfrentarse a una "detención injusta", tras lo que Caracas ha respondido con una medida similar y ha instado a los venezolanos que residen en territorio estadounidense a considerar abandonar el país norteamericano.

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha explicado que Venezuela tiene el nivel más alto de alerta de viaje (nivel 4), debido a "graves riesgos, como detención injusta, tortura durante la detención, terrorismo, secuestro, prácticas policiales injustas, delitos violentos, disturbios civiles y atención médica inadecuada".

"Los ciudadanos estadounidenses en Venezuela enfrentan un riesgo significativo y creciente de detención injusta. Actualmente, más ciudadanos estadounidenses se encuentran detenidos injustamente en Venezuela que en cualquier otro país", reza un comunicado de la portavoz de la cartera diplomática, Tammy Bruce.

En este sentido, ha asegurado que "las fuerzas de seguridad venezolanas han detenido a ciudadanos estadounidenses hasta por cinco años sin respetar el debido proceso, en duras condiciones, incluyendo tortura, con frecuencia basándose únicamente en su nacionalidad o pasaporte estadounidense".

Asimismo, ha recordado que no existe ninguna Embajada ni consulado estadounidense en Venezuela y que Caracas no notifica a Washington cuándo sus conciudadanos son detenidos. Tampoco permiten a funcionarios estadounidenses visitar a los arrestados, a quienes "se les niega con frecuencia" el acceso a asistencia legal o familiares.

Bruce ha alertado de que los estadounidenses que viajan a Venezuela para visitar a seres queridos "enfrentan los mismos riesgos que otros viajeros", mientras que la doble ciudadanía o tener un trabajo en el país latinoamericano "no protege a los viajeros estadounidenses". "Todo estadounidense corre el riesgo de ser detenido por el régimen de (Nicolás) Maduro", ha advertido.

Por último, ha recomendado "a todos los ciudadanos estadounidenses que se encuentren en Venezuela que abandonen el país inmediatamente". "No viaje a Venezuela por ningún motivo", ha concluido.

Tras este anuncio, el ministro de Exteriores de Venezuela, Yvan Gil, ha comunicado que ha emitido una alerta de viaje para todos los ciudadanos venezolanos, desaconsejando cualquier desplazamiento hacia Estados Unidos", y ha instado "a los ciudadanos venezolanos que actualmente residen en territorio estadounidense a considerar abandonar dicho país".

"Esta alerta se emite ya que hoy, los venezolanos en EEUU, son víctimas de un sistemático patrón de violaciones a sus Derechos Humanos, siendo detenidos arbitrariamente, separados de sus familias, y trasladados a campos de concentración en terceros países, lo que constituye una práctica inaceptable que recuerda los peores capítulos de la historia contemporánea", ha declarado.

Gil ha señalado que "a esto se suma el uso del chantaje migratorio y la criminalización" de su gentilicio, "en la operación de xenofobia más cruel conocida" en el continente, "promovidaor factores de la ultraderecha venezolana y norteamericana".

Más información sobre
Síguenos en Google News
Avatar de Europa Press
Servicio de noticias
Seguir:
Europa Press es la agencia privada de noticias líder en España. EL PERFIL mantiene un acuerdo con Europa Press para informar sobre la actualidad de España y Latinoamérica.