La reciente ley aprobada por el Congreso de la República ha establecido lo siguiente en el cuadro 1.
No dudamos de la buena intención de los legisladores, sin embargo los efectos de esta norma, por su mala redacción, podrían ir en contra de los consumidores.
1.- Si el cobro promedio por estacionamiento fuera 4 soles por hora, asumiríamos que ese monto tendría que dividirse entre 60 minutos, lo cual daría 0.06 céntimos, pero lo más probable es que el proveedor redondee esta cifra a una unidad monetaria que esté en circulación, es decir, 0.10 céntimos. Si fuera así nuevo valor de la hora completa sería 6 soles, lo cual produciría automáticamente un incremento del 50% en la tarifa. Otra posibilidad es que el proveedor no divida el monto actual entre 60 sino entre 40 o 30 o 20 (como sucedió en España hace varios años) resultando que el nuevo precio por estacionamiento sería mayor que el anterior, salvo que el usuario permanencia pocos minutos.
Una mejor fórmula hubiera sido:
"El cobro en las playas de estacionamiento será fijado libremente por el proveedor, pero a partir de la media hora de permanencia del vehículo, el cobro será por minuto, con un monto equivalente a un 1/30 por minuto, con relación al valor cobrado en el primer tramo".
2.- Pero lo más grave es el segundo párrafo que ordena a los centros comerciales que "solo podrá exonerarse como máximo los primeros 15 minutos" y que luego se procederá a exigir un pago por estacionamiento.
Eso significa arrebatarnos un derecho, ya que actualmente hay muchísimos centros comerciales y supermercados que no cobran a los usuarios que ingresan con sus vehículos, pues quieren darles a clientes todas las facilidades. Ahora ya no podrían hacerlo.
Esta ley es imperativa, señala que los centros comerciales "Solo podrán exonerar" es decir, les están prohibiendo brindar el beneficio que hoy dan a sus clientes.
Lamentamos que el congresista Elías Rodríguez haya retirado su reconsideración. Esperamos que el Presidente de la República observe esta autógrafa para que sea corregida por el Congreso.