Este artículo es de hace 3 años

Exigen presencia del premier y ministros en Espinar para instalar mesa de diálogo

Piden la presencia de Cateriano para garantizar la paz social y acordaron considerar vecinos no gratos a los representantes de la minera Antapaccay, del grupo Glencore.
EL PERFIL
Por EL PERFIL

Espinar vive su noveno día de paro indefinido sin la cobertura de los grandes medios de comunicación. El pasado 15 de julio los pobladores decidieron retomar la huelga contra Antapaccay que habían suspendido en 2012.

8 años después, los espinarenses luchan porque la minera del grupo Glencore se niega a aceptar el pago de un bono solidario de S/ 1.000 en beneficio de la población de Espinar afectada por la pandemia, pese a que el subsidio ya fue aprobado hace varias semanas por el Comité de Gestión del Convenio Marco.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Mientras se intenta solucionar el conflicto, este jueves se llevó a cabo una nueva reunión multisectorial en el auditorio de la Municipalidad de Espinar con representantes municipales, gremiales, sociales y eclesiásticos, en la que se determinó exigir la presencia del premier Pedro Cateriano y sus ministros para instalar una mesa de diálogo en la que se agenden los seis pliegos del reclamo del Comité de Lucha.

En el acta firmada por los asistentes se establece que una vez confirmada la presencia de estos funcionarios, el “Comité de Lucha y sus dirigentes sociales garantizan la paz social para el diálogo”. Asimismo, solicitaron al pueblo de Espinar “una calma social y pacífica” para lograr se instale el diálogo con la moderación del monseñor de la Prelatura de Sicuani.

En el documento también se pide a los ministerios del Interior y de Defensa que los efectivos de la Policía Nacional y del Ejército se retiren de la zona y que el Ministerio Público “denuncie a los responsables de la arremetida, violación de los derechos humanos y abusos cometidos hacia la población de Espinar”.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

En la reunión multisectorial también se acordó rechazar la actitud negativa de la empresa minera y considerar vecinos no gratos a los representantes de Antapaccay.

Compartir en
Avatar photo
Por EL PERFIL
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp