Este artículo es de hace 3 años

Mafias de Sullana asesinan a dirigente en obra de planta de tratamiento de aguas residuales

Ya son 19 dirigentes de sindicatos afiliados a la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) asesinados por mafias desde 2011. Jerson Henry Noé Suárez fue ultimado cerca al local del Ejército Peruano.
EL PERFIL
Por EL PERFIL

El secretario general de la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), Luis Villanueva Carbajal, denunció que las mafias de construcción civil en Piura asesinaron al secretario de Defensa Laboral del Sindicato de Trabajadores en Construcción Civil de la Provincia de Sullana, Jerson Henry Noé Suárez.

Los sicarios ejecutaron alrededor de 8 disparos. Noé Suárez fue ultimado cuando se encontraba en la obra de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, próxima a iniciarse, a pocos metros del local de la Primera Brigada de Caballería del Ejército del Perú, en el sector Loma de Teodomiro.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

El dirigente sindical, también presidente del Frente Colegiado por la Defensa de los Derechos e Intereses de la Provincia de Sullana, formado en 2017 por la sociedad civil, fue trasladado al Hospital de Apoyo II de Sullana, donde falleció aproximadamente una hora después.

20200713 Asesinato de Henry Jerson Noe Suarez
Mafias de Sullana asesinan a dirigente en obra de planta de tratamiento de aguas residuales

“Exigimos al Ministerio del Interior y Ministerio Público la captura inmediata y encarcelamiento de quienes planearon y ejecutaron el asesinato de nuestro compañero. Con Jerson Noé Suárez ya son 19 los dirigentes de sindicatos afiliados a la FTCCP asesinados desde 2011 por las mafias de la construcción. Su muerte no debe quedar impune”, demandó el secretario general de la FTCCP, Luis Villanueva.

Villanueva Carbajal advirtió a las autoridades que las mafias de construcción están al acecho de las obras de construcción en esta fase de reactivación económica, por lo que demandó no bajar los brazos en la lucha contra la delincuencia en el sector.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

“Las mafias infiltran a sus secuaces en las obras para tener información valiosa y delinquir desde adentro, venden puestos de trabajo a los obreros, extorsionan a los trabajadores con tarjetas de polladas, entre otros. Por ello, es necesario la lucha frontal contra la delincuencia en construcción civil”, sentenció.

Compartir en
Avatar photo
Por EL PERFIL
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp