Miércoles, 24 de Febrero de 2021
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
Sin resultados
Ver todos los resultados
EL PERFIL
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Política
  • Internacional
  • Perú
  • Opinión
EL PERFIL
PUBLICIDAD

Más de mil miembros de las Fuerzas Armadas atienden a afectados por huaicos

Un artículo de EL PERFIL
09 de Febrero de 2019, 10:02 PM
Se lee en 3 minutos
Foto: andina

Foto: Andina

El ministro de Defensa, José Huerta Torres, dispuso que a partir de hoy las Fuerzas Armadas orienten sus máximos esfuerzos, tanto en personal como en logística, para atender a las poblaciones del sur del país afectadas por huaicos y lluvias intensas.

El ministro Huerta acompañó hoy al presidente de la República, Martín Vizcarra, junto a otros ministros de Estado, a un recorrido por las zonas de las regiones Arequipa, Tacna y Moquegua que fueron afectadas por huaicos los últimos días.

Te puedeinteresar

6 sismos de mediana intensidad sacuden marcona en menos de una hora

6 sismos de mediana intensidad sacuden Marcona en menos de una hora

20/01/2021
Comprale a gamarra valoremos lo nuestro la victoria relanza este martes el emporio comercial

“Cómprale a Gamarra, valoremos lo nuestro”: La Victoria relanza este martes el emporio comercial

30/11/2020

En el distrito de Aplao, en la región Arequipa, el presidente Vizcarra indicó que todos los peruanos que sufren el embate de la naturaleza no están solos, que tienen un gobierno dispuesto a poner todo su esfuerzo para atender las emergencias, y que las Fuerzas Armadas presentes en cada región ya están actuando para brindárseles atención.

En este sentido, el titular del sector Defensa dispuso que el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, a través del Comando Operacional Sur, refuerce el despliegue del personal militar para el trasladando de ayuda humanitaria, el armado de carpas, evacuación de personas y el apoyo en labores de limpieza y remoción de escombros.

Precisamente, durante el viaje al sur junto con el presidente Martín Vizcarra, el ministro José Huerta pudo comprobar el trabajo del personal militar en apoyo de las familias cuyas viviendas fueron afectadas por la caída del huaico en Aplao, y el armado de carpas del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en el centro poblado de Mirave, ubicado en el distrito de Ilabaya, departamento de Tacna.

“Hemos visto las necesidades, muchas de las cuales están siendo atendidas; por ejemplo Indeci ha llegado con cinco camiones de ayuda humanitaria, con agua, alimentos, carpas, frazadas, para repartir a los más afectados”, afirmó el ministro Huerta en Aplao.

Despliegue militar

El ministro Huerta detalló que a la zona de Aplao se han movilizado cerca de 400 hombres de la Tercera División de Ejército, de Arequipa, mientras que al centro poblado de Mirave, distrito de Ilabaya, en Tacna, donde casi todo el pueblo ha quedado afectado por el alud, se han trasladado cerca de 500 soldados de la sexta Brigada con sede en Locumba.

En Moquegua, personal de la Tercera Brigada Blindada del Ejército también viene apoyando con maquinaria pesada la limpieza de zonas de cultivo y viviendas afectadas por las intensas lluvias.

El titular de Defensa también ordenó que el Comando Operacional Aéreo realice puentes aéreos, en coordinación con Indeci, para trasladar ayuda humanitaria a Mirave, puesto que la vía terrestre se encuentra interrumpida. Justamente para la población de Mirave, el Ejército ha movilizado seis camiones MAN con bienes de ayuda humanitaria que ya se encuentran en el distrito de Ilabaya.

Del mismo modo, ordenó el próximo zarpe del buque multipropósito B.A.P. Pisco, con más ayuda humanitaria, personal naval, camiones portatropas y vehículos anfibios, para reforzar la atención de las familias damnificadas. La embarcación de la Marina de Guerra partirá del Callao con destino al sur la noche del domingo.

Por su parte, la Fuerza Aérea ya trasladó, a bordo de una de sus aeronaves, un lote de carpas, medicinas y personal del “Hospital Perú” de EsSalud para atender a los pobladores afectados. En tanto, el Ejército también movilizó a sus batallones de Tacna, Moquegua, Arequipa y Puno para apoyar a la población en labores de evacuación de personas y remoción de escombros.

Llamado a autoridades locales

De otro lado, el ministro de Defensa, José Huerta, expresó su seguridad de que el país saldrá adelante y vencerá esta emergencia, pero al mismo tiempo, exhortó a las nuevas autoridades locales a tomar las previsiones para que no ocurran problemas similares, y, en el futuro, no otorgar licencias de construcción en cauces y quebradas con alto riesgo por huaicos.

Con información de Andina

Temas: Huaicos
CompartirTweetEnviarCompartirEnviar

Sigue leyendo

Mas de 5 mil campesinos de challhuahuacho realizaran este lunes un paro indefinido para exigir cumplimiento de compromisos a minera las bambas y al estado
Perú

Más de 5 mil campesinos de Challhuahuacho realizarán este lunes un paro indefinido para exigir cumplimiento de compromisos a minera Las Bambas y al Estado

Un artículo de EL PERFIL

...

Lee mas
Difusión

Clausuran centros de cirugía plástica por no reunir condiciones para atención a pacientes

01/11/2020
Luis alberto gutiérrez salvatierra, alcalde de la victoria, presentando el plan de seguridad. (foto: mlv)

La Victoria refuerza la seguridad a puertas de las fiestas de fin de año

24/10/2020
Luis alberto gutiérrez salvatierra, nuevo alcalde de la victoria, junto a jorge muñoz, alcalde de lima. (foto: difusión)

Nuevo alcalde de La Victoria se reunió con Jorge Muñoz

17/10/2020
Foto: facebook mario montalvo caldas

En programa social “Trabaja Perú” muere obrero por falta de medidas de seguridad y salud

07/10/2020
Carga más

EL PERFIL

Los artículos firmados y/o de opinión son de exclusiva responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Reglas de participación
  • Contacto
  • Creative Commons
  • Derechos ARCO
  • Comparte tu denuncia
  • Mapa del sitio
  • Canales RSS
  • Mediakit
  • Anuncia aquí
  • Escuela EL PERFIL
  • Colabora con EL PERFIL

Director Fundador: César Lévano

Director Periodístico: Paco Moreno

Director Ejecutivo: Alejandro Alba

Cord. de Proyectos: Johanna Aguilar


EL PERFIL está protegido por reCAPTCHA: Condiciones | Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Política
  • Opinión
  • Actualidad
    • Coronavirus
  • Perú
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología

© 2021 EL PERFIL.