Cansados de tanta impunidad, abusos y ante la crisis generalizada que sufre el país, miles de ciudadanos y ciudadanas nos movilizaremos pacíficamente esta tarde por las principales vías del país para exigirle a nuestros representantes que acaten el pedido de adelanto de elecciones generales al próximo año.
Una jornada electoral que no se puede dilatar más mientras el actual Congreso siga de espaldas a la ciudadanía, blindando a los corruptos de siempre y haciendo sus 'negociazos' a costa de nosotros.
Es por esto que los y las ciudadanas confiamos en que la salida a la crisis inicia con la convocatoria a nuevas elecciones generales para el 2020. Sí, inicia, porque aún queda mucho por hacer para desterrar esta lacra en nuestro país.
Así que hoy, más tarde, nos manifestaremos; repito: pacíficamente. Como siempre.
Ciudadanos organizados
En las últimas horas trascendió que en esta jornada nacional de lucha participarán la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, el Centro de la Mujer Flora Tristán, el Colegio de Sociólogos del Perú, la Federación Nacional de Mujeres Campesinas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (FENMUCARINAP), el colectivo Keiko No Va, el Frente Callao Dignidad y el colectivo Ni Una Menos.
Además, también se movilizará la Central Unitaria de Trabajadores del Perú (CUT), la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP), el Foro de la Sociedad Civil en Salud (ForoSalud); entre otros sindicatos.
También se confirmó la participación de estudiantes de las universidades Católica, Agraria, San Marcos y Antonio Ruiz de Montoya.
Además de Lima, en Arequipa, Junín, Cusco, Trujillo, Iquitos, Piura, Lambayeque, Tarapoto, Puno, Ayacucho, Ica, Huánuco, Chimbote, Pucallpa y Huancayo también marcharán miles de ciudadanos y ciudadanas bajo la misma consigna.
La ruta
En la capital, la concentración iniciará a las 5 de la tarde en la Plaza San Martín, en el Centro de Lima.
Posteriormente, la marcha recorrerá las avenidas Nicolás de Piérola, Garcilazo de la Vega, Paseo Colón, Grau, Manco Cápac y Abancay hasta llegar al Ministerio Público, ubicado a metros del edificio del Congreso de la República.
