Crisis sin fin cercano

Los escenarios luego de que el Congreso enterrara el adelanto de elecciones para este año

Una más improbable que la otra. Ni el Ejecutivo ni el Legislativo quieren escuchar a la calle, que está cada vez más caliente.
Alejandro Alba

Mientras la indignación y la rabia aumentan en la población y las protestas, cada vez más masivas, calientan las calles de todo el país, Dina Boluarte, Alberto Otárola y el Parlamento se aferran con uñas y dientes a sus cargos y a sus sueldos.

Ayer, viernes 3 de febrero, en una muestra de total incapacidad e intransigencia, a la que ya nos tienen acostumbrados, el Congreso de la República envió al archivo el proyecto enviado por el Ejecutivo respecto al adelanto de los comicios y agotó las posibilidades regulares para que las elecciones generales se realicen en cualquier momento de lo que le resta al año que recién inicia.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Ante este panorama, solo quedan cuatro salidas a la crisis; sin embargo, una es más improbable que la otra.

De acuerdo a especialistas, la primera es que algún congresista presente en la Comisión de Constitución, presidida por el fujimorista Hernando Guerra García, una reconsideración para que el último proyecto sea votado nuevamente. Si se alcanzan los 14 votos afirmativos, podrá llegar al Pleno.

52663097949 01a16df0b0 k
Congresista Hernando Guerra García de Fuerza Popular. Foto: Prensa Congreso (Foto de ARCHIVO) 01/02/2023

Un segundo escenario deja al Perú a merced de que la moción de vacancia contra Dina Boluarte por incapacidad moral permanente, que aún no toma fuerza, recolecte las firmas necesarias para ser sometida al debate y al voto en el Pleno. Si en el Pleno la vacancia procede con un mínimo de 87 votos, el presidente del Congreso (único en la línea de sucesión constitucional) asume la presidencia y está obligado a convocar a elecciones generales.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

La tercera salida, totalmente improbable al cierre de esta nota, es que Dina Boluarte demuestre un poco de dignidad y madurez política y presente su renuncia irrevocable. De darse el caso, sucedería lo mismo que en el escenario anterior: asume el titular del Legislativo y convoca a elecciones.

52633661009 26533f3a6f k
Dina Boluarte. Foto: Prensa Presidencia (Foto de ARCHIVO) 17/01/2023

A vista de los acontecimientos, el cuarto escenario es el que más desean en Palacio de Gobierno y en Palacio Legislativo: esperar a la segunda legislatura del 2023 (que inicia en agosto) y recién ahí tratar nuevamente algún proyecto de adelanto de elecciones, que ya no sería para este año sino para el próximo.

Compartir en
Avatar photo
Por Alejandro Alba Director ejecutivo de EL PERFIL
Seguir:
Lima, 1997. Licenciado por la Universidad de Palermo (Buenos Aires, Argentina). Interesado en actualidad y política nacional e internacional. Comprometido con los derechos LGTBIQ+, la preservación del medio ambiente y la defensa de los animales. También es colaborador en medios de Argentina y España, donde reporta la actualidad social y política del Perú.
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp