
Opinión25 de octubre, construcción civil y reivindicación de clase
Como el 25 de octubre, son muchos los derechos conquistados por los trabajadores mediante la lucha, derechos que hoy son vulnerados reiteradamente durante el estado de emergencia.

Como el 25 de octubre, son muchos los derechos conquistados por los trabajadores mediante la lucha, derechos que hoy son vulnerados reiteradamente durante el estado de emergencia.

Por labores desde el 1 de junio, inclusive a trabajadores liquidados. FTCCP exige se respete tabla salarial y derechos laborales por empresas en todo el país.

Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH), Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) y Federación de Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) unificarán esfuerzos por defensores de derechos humanos.

Las instituciones gubernamentales tienen la obligación de fiscalizar el cumplimiento de los derechos conquistados y evitar la mala práctica de algunas empresas constructoras de pagar semanal o quincenalmente los beneficios sociales a los trabajadores junto con sus salarios.

Ambas entidades suscribieron oficialmente el "Acta Final de Negociación Colectiva en Construcción Civil", donde se aprueban 5 beneficios claves para los obreros del sector.

Suscripción de convenio colectivo contará con presencia del ministro de Trabajo, Javier Palacios, y contará con estrictas medidas de bioseguridad.

Existe 75% de informalidad en el sector construcción. FTCCP exhorta a las autoridades a fiscalizar construcciones para evitar accidentes discapacitantes o mortales y explotación laboral.

De los 450,000 obreros activos antes de la pandemia, menos de 45,000 se encuentran laborando en la actualidad, debido a la reducción del aforo en obras para mantener la distancia social, la lenta reactivación del sector, el contagio y posterior cuarentena de los obreros, entre otras razones.

Exigen bono de 1000 soles, reactivación de la construcción con bioseguridad en obras, reforma del sistema de pensiones y lucha contra la violencia de los seudosindicatos.

Por políticas efectivas contra la muerte, el hambre, el desempleo y reactivación económica con protocolos efectivos de bioseguridad.