
Razón socialEl voto del miedo y de la trampa
La calle, la movilización de masas debe ser la respuesta. La lucha contra la corrupción tiene que ser lucha contra los corruptos. Crimen y castigo.

La calle, la movilización de masas debe ser la respuesta. La lucha contra la corrupción tiene que ser lucha contra los corruptos. Crimen y castigo.

Hubo voto político en el fujimorismo como un mensaje al presidente Martín Vizcarra.

¿Dónde está el problema? Se ha sostenido que el parlamento tiene hasta el 4 de octubre para aprobar los proyectos. Durante ese tiempo, pueden pasar varias cosas.

Vladimiro Montesinos debe gozar con los pasos de su protegida y discípula Keiko Fujimori. Así como él inventaba vírgenes que lloran, Keiko “descubre” un golpe de estado a cargo del presidente Martín Vizcarra.

No quieren ningún tipo de reforma que pueda ayudar al país a caminar de acuerdo a los intereses generales del pueblo peruano, sino a sus propios intereses.

Por financiamiento ilegal.

Rosa María Palacios sostiene que Fuerza Popular quiere alargar el debate hasta el 4 de octubre, a fin que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre ley de Mulder y quitarle prerrogativas al mandatario.

Ahora están tranquilos, pero pueden maniobrar para frenar Vizcarra. Solo el Apra y el fujimorismo rechazan cuestión de confianza planteada por mandatario.

Luego de aprobada la reforma, el fujimorismo enfilará abiertamente tras la cabeza de Martín Vizcarra, para lograr su vacancia. Ello implica una batalla política a mayor escala, donde el presidente, si quiere mantenerse en Palacio de Gobierno, debe congregar mayor apoyo social que el logrado hasta ahora.

Fujimorismo pone objeciones y hace observaciones a cuestión de confianza que se pedirá este miércoles ante el pleno del Congreso. Junta de Portavoces fija como fecha máxima el cuatro de octubre para tener los dictámenes de las cuatro reformas planteadas.