Mastodon
Este artículo es de hace 1 año

El fujicerroboluartismo

El fujicerroboluartismo tiene un gran temor. Teme, tiembla porque sabe que los ciudadanos, que quieren fortalecer la democracia, pueden despertar en la capital.
Paco Moreno

El fujicerroboluartismo es una coalición, una alianza, una junta de hombres y mujeres disfrazados de políticos para seguir en el poder cueste lo que cueste.

El propósito final del fujicerroboluartismo es lograr la impunidad para sus integrantes y su tarea más urgente es desmantelar a la Junta Nacional de Justicia defenestrando a tres de sus miembros: Imelda Tumialán, Inés Tello y Aldo Vásquez.

Los miembros más visibles del fujicerroboluartismo son muy prácticos, temerarios, avezados, bastante incultos y confrontacionales burdos contra los que consideran sus enemigos. Odian el trabajo, la cultura y el bienestar. Son parásitos del Estado y cómplices de grandes delincuentes.

El fujicerroboluartismo sueña con una dictadura perversa y duradera y para ello ha logrado copar las principales organizaciones estatales, ha desmantelado a los partidos políticos, ha comprado a la prensa venal de siempre y persigue a los periodistas independientes.

Hacen todo lo posible para que el semanario “Hildebrandt en sus Trece” deje de circular, mueven sus hilos para hostigar a Gustavo Gorriti, quieren fuera de las redes a Rosa María Palacios, también a Marco Sifuentes y van contra todo aquel que quiere contar la verdad después de investigar.

El fujicerroboluartismo ensucia las banderas de la democracia, se disfraza de democrático. Pero tiene una máscara muy débil, casi transparente.

El fujicerroboluartismo tiene un gran temor. Teme, tiembla porque sabe que los ciudadanos, que quieren fortalecer la democracia, pueden despertar en la capital.

El fujicerroboluartismo sabe que la dictadura de Fujimori y Montesinos fue duramente herida cuando se atrevió en 1997 a destituir del Tribunal Constitucional de entonces a Delia Revoredo, Manuel Aguirre Roca y Guillermo Rey Terry, magistrados probos que se habían opuesto a “legalizar” la rereelección de Fujimori.

El fujicerroboluartismo sabe que le puede pasar lo mismo que al fujimontesinismo. La ingente desaprobación de Boluarte y de los congresistas puede ser uno de los factores claves para que los ciudadanos de Lima empiecen a decir “Basta”, como en los últimos años de la dictadura de Montesinos y Fujimori.

Hay en el país, en este momento, demócratas reales (juventud y experiencia) que se van organizando poco a poco para hacerle frente al fujicerroboluartismo.

Síguenos en Google News
Esta es una columna
El análisis y las expresiones vertidas son propias de su autor/a y no necesariamente reflejan el punto de vista de EL PERFIL
Avatar de Paco Moreno
Director periodístico de EL PERFIL
Seguir:
Nació en la provincia ayacuchana de Cangallo, el 7 del 7 del 77. Llegó a Lima antes de cumplir los siete años. Estudió Comunicación Social en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde tuvo como maestros a César Lévano, Juan Gargurevich, Manuel Jesús Orbegozo, Óscar Pacheco, Julio Estremadoyro, Ricardo Falla, Sonia Luz Carrillo, Carlos Eduardo Zavaleta, Zenón Depaz, Aurora Bravo y otros grandes docentes. Ha publicado dos libros de periodismo literario, Gente como uno (2011) y Rebelde sin pausa (2016); uno de cuentos, El otro amor de mamá (2012); y una novela, El jinete en la hora cero (2021).