Mastodon
Este artículo es de hace 5 años

Arequipa: Trabajadores de limpieza paran y exigen implementos de protección

Trabajadores denuncian que ellos mismos tienen que comprar sus mascarillas y guantes porque la municipalidad les dicen que no tienen presupuesto.
EL PERFIL
Por
EL PERFIL
Avatar de EL PERFIL
Redacción
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos...

En el Vivero Municipal de Cerro Colorado en Arequipa, desde donde salen todos los días para recorrer el distrito, los trabajadores de limpieza han decidido cesar sus actividades hasta que la municipalidad los escuche.

Según denuncian los trabajadores, el municipio que está bajo la gestión del alcalde Benigno Cornejo Valencia no les entrega productos de protección desde hace 2 semanas.

"Nosotros hemos tomado esta decisión de parar porque no estamos recibiendo los implementos de seguridad correspondientes para cada persona", señala el dirigente Gabriel Quispe.

A estos trabajadores de limpieza, que están en primera línea en la lucha contra el Covid-19, les han dicho que no hay un presupuesto para poder brindarles implementos de protección personal como mascarillas, guantes y trajes especiales; y que ellos mismos tienen que ingeniárselas para adquirirlos.

De hecho, es lo que hacen. Algunos trabajadores han podido comprar al menos una mascarilla, pero ante la escasez y el aumento de precios no les queda más que reutilizarla hasta 2 semanas. Otros simplemente no han conseguido y usan polos para intentar protegerse.

"Nos han dicho que está en trámites pero ya estamos más de 2 meses esperando en esta situación. Vamos a seguir así hasta que venga la autoridad competente para que nos de las explicaciones del caso", agrega Quispe.

En total son 80 trabajadores de limpieza pública que además le exigen al municipio que les realice las pruebas de descarte del coronavirus, ya que el distrito de Cerro Colorado es el más afectado en Arequipa. Su miedo crece también porque hace unos días uno de sus compañeros falleció con síntomas de la enfermedad.

En horas de la mañana también protestó el personal de serenazgo. Ambos grupos de trabajadores no levantarán el paro hasta que el municipio los escuche y cumpla con sus requerimientos.

Según datos del Gobierno, Arequipa ha recibido S/ 14.187.626 para enfrentar la pandemia pero al 6 de junio solo ha ejecutado el 43.2% del presupuesto.

La sala situacional del Ministerio de Salud informó que hay un total de 4494 contagios registrados en la región Arequipa hasta la medianoche de ayer, 8 de junio.

Síguenos en Google News
Avatar de EL PERFIL
Redacción
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe
Últimas noticias