La lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, dijo este domingo en Independencia que solo un gran movimiento ciudadano cambiará al Perú, que la unidad de todos los que quieren mejoras hará posible la recuperación de este país.
Sostuvo, durante la campaña de afiliación para su inscripción como organización política, que está trabajando, de la mano con los vecinos, para que luchar frontalmente contra la corrupción y llamó a todos los peruanos y peruanas a sumarse al Movimiento Nuevo Perú.
Manifestó que la fortaleza de los que quieren un país distinto es la unidad a pesar de las diferencias y que los corruptos y mafiosos siembran miedos e insidias para "dividirnos, porque quiere ser viviendo del dinero de todos los peruanos".
Explicó que la única forma de que recuperar al Perú es la organización barrio por barrio de ciudadanos que quieren un nuevo país y que el Nuevo Perú no es como los partidos tradicionales que se juntan en una oficina cada semana para hablar sino que salen a las calles, a los barrios, a organizar a los vecinos.

"Solo una gran organización ciudadana salvará al país, solo una organización fuerte recuperará al país que está secuestrado por corruptos y mafiosos", indicó en la Alameda de los Incas, Frente a la estación Naranjal, en Independencia, en la que se realizó la campaña Tinkuy para la afiliación a fin de recuperar al país.
Sobre los cambios de ministros, Verónika manifestó que el país no ve una idea clara de lucha contra los corruptos de parte del gobierno de Martín Vizcarra y que su movimiento exige que la lucha sea frontal y evidente.
Indicó también que el gobierno no está haciendo lo necesario para que el gas domiciliario llegue a la mayoría de los peruanos y que, en el país apenas, el 10% a nivel nacional goza de este beneficio mientras que en Colombia están en el 80%. "Eso tiene que cambiar. El gas peruano tiene que beneficiar a nuestra gente", dijo.
Aclaró que el Estado peruano sí tiene dinero para hacer obras que beneficien a los peruanos. El problema es, manifestó, no se pone la plata en sectores como educación, salud, vivienda, préstamos. "No se piensa en el bienestar de la gente sino de los grandes capitales", manifestó.
Sostuvo que los sectores mafiosos y corruptos le tiene miedo a los que quieren recuperar al Perú y que por eso pretenden sembrar pánico en la ciudadanía con insultos como "terroristas", "rojetes" y otros; pero que, dijo, la gente ya se dio cuenta y sigue avanzando sin miedo ni temores.
Verónika indicó que en Nuevo Perú entramos a una nueva etapa de apertura y convocatoria para incorporar a diversas fuerzas políticas, sociales, ciudadanas y ciudadanos que buscan un cambio mediante el proceso de elecciones del 2021.
Verónika, refiriéndose al proceso de afiliación, indicó que "vamos a seguir recogiendo las demandas de la gente, recorriendo el país e impulsando nuestro proceso de inscripción y formalización. Nuestra meta ahora es trabajar por lograr 24 mil afiliaciones".
"A nosotros nos sobra la voluntad de sumar fuerzas en torno a una propuesta de cambio y de nueva Constitución. No estamos haciendo política solo por un cargo o para quedar bien con los que se creen dueños del país, sino para recuperar el Estado para ponerlo al servicio de la gente", señaló.