
Libertad de prensaEl Gobierno de Colombia condena el atentado contra el periodista Gustavo Chicangana
Las autoridades colombianas rechazaron enérgicamente el ataque al periodista y pidieron protección para los comunicadores en la región.

Las autoridades colombianas rechazaron enérgicamente el ataque al periodista y pidieron protección para los comunicadores en la región.

El especialista Carlos Rodríguez participará en el I Simposio Internacional Voces de la Comunicación que se realizará de manera virtual este 3, 4 y 5 de agosto de 10 de la mañana a 12:30 de la tarde.

“Diálogos desde la historia. Entrevistas en el fondo oculto de dos siglos” reúne 17 entrevistas que evidencian la destreza que tuvo el periodista César Lévano para penetrar en lo más profundo de la vida de distintos personajes. Aquí, reseñamos el libro del maestro Lévano en homenaje por los tres años de su fallecimiento.

Son varias las explicaciones para entender por qué no despega esta tecnología en nuestro país: la carencia de políticas públicas, la no inclusión en su currícula de estudios de temas vinculados a la comunicación aumentada, la falta de inversión en innovación y desarrollo tecnológica, entre otros.

¿Jorge Flores en tres palabras? Inteligencia, visión, modestia, naturalidad, energía, buen humor… Sí, son más que tres palabras, pero es que faltarían muchas para dibujar con letras a este amigo, hábil en el manejo de la gente y de su escarabajo hecho Volkswagen.

Gilberto Hume, director periodístico de América TV, procuró que el canal que dirige tome partido en contra de Castillo sin siquiera avisar de manera abierta a los televidentes.

César Hildebrandt sostuvo que hay una campaña feroz de demolición contra Pedro Castillo que no ha podido destruir al candidato de Perú Libre. Sostuvo que prensa profujimorista puede recurrir al pánico financiero.

Corruptos se unen para tratar frenar a los que los han desenmascarado. No pasarán. "Cuando hay un periodismo de investigación robusto, hay o habrá una democracia poderosa".