La Municipalidad de La Molina y el Ministerio de Salud suscribieron un convenio de cooperación institucional gracias al cual el referido distrito se convirtió en el primer Gobierno Distrital de Salud (Godisa), hecho que beneficiará a más de 180 mil vecinos que habitan la mencionada jurisdicción.
El alcalde de La Molina, Álvaro Paz de La Barra, luego de suscribir el convenio, sostuvo que la atención integral de la salud de los vecinos de La Molina tendrá un enfoque que busca el bienestar de la familia y la comunidad en su integridad.
Paz de La Barra sostuvo que el convenio referido a temas de salud a favor de los vecinos le permitirá a él y las demás autoridades capacitadas del distrito actuar en el tema poniendo énfasis en la prevención.
Consideró que la prevención en salud es fundamental no solo en el distrito sino en el país porque, sostuvo, un dólar invertido en mecanismos para prevenir enfermedades de todo tipo ahorraría al Estado gran cantidad de dinero que podría cuantificarse en 31 dólares.
"La política de bienestar social de nuestra gestión estará orientada a la promoción de la salud a fin de prevenir y controlar las enfermedades crónicas, rehabilitar a las personas con discapacidad, dar tratamientos a bajo precio, fiscalizar que haya un precio justo en las farmacias, entre otros servicios que beneficiarán a los vecinos", manifestó.
Los primeros pasos
Una de las primeras acciones del Gobierno Distrital de Salud de La Molina será implementar cuatro módulos itinerantes de atención integral de salud que estarán ubicados en zonas estratégicas del distrito y que beneficiará aproximadamente a 185 mil vecinos.
El acalde Paz de La Barra manifestó que esta instancia se forma para reducir las brechas que deja el sistema de salud nacional que está fragmentado y desarticulado.
Indicó que, gracias al convenio, el municipio trabajará de manera directa en mejorar la salud de la población.
En el Gobierno Distrital de Salud de La Molina, la participación del Ministerio de Salud será a través de la Dirección de Redes Integradas Lima Este, cuyo titular será el secretario técnico y se encargará de articular con los actores del distrito con el fin de lograr los objetivos nacionales en salud.