Mastodon

Primer día del estado de emergencia: presidenta muda y 25 buses quemados

La presidenta Boluarte no se ha pronunciado ante la situación que afronta el país por la ola de extorsiones.
Dany Seminario Coronado
Escucha esta noticia
Audio generado con inteligencia artificial. Debido a la naturaleza del proceso, pueden presentarse pequeñas variaciones en las pronunciaciones. Para una experiencia óptima, recomendamos revisar el contexto o consultar la transcripción si surgen dudas.
0:00 / 0:00

La presidenta de la república, Dina Boluarte, permanece muda de manera inexplicable cuando los ciudadanos alarmados se enteran de que la madrugada de este día un incendio de grandes proporciones ha arrasado con 25 buses de transporte público pocas horas después de un paro exitoso convocado por los transportistas con el fin de exigir de que se ponga freno a las extorsiones y los asesinatos.

Boluarte no ha dicho nada tampoco el jueves cuando la capital limeña estaba paralizada y en el Congreso un dirigente de los transportistas lloraba de indignación porque el gobierno no cumplía con su deber de garantizar la seguridad de los ciudadanos.

En la madrugada del viernes 27 de septiembre, un incendio de grandes proporciones se desató. El colegio Virgen de la Medalla Milagrosa ubicado en la zona de Independencia, que estaba siendo utilizado como cochera, guardaba buses de transporte público pertenecientes a las empresas Corazón de Jesús y Aidé Consorcio SAC.

Transportistas y ciudadanos se movilizaron al Congreso ante ola de sicariato y extorsiones (Foto: Dany Seminario / EL PERFIL)
Transportistas y ciudadanos se movilizaron al Congreso ante ola de sicariato y extorsiones (Foto: Dany Seminario / EL PERFIL)

Los propietarios de vehículos, que fueron incendiados en el patio del colegio, exigieron justicia y no creen en la versión de que el incendio que se llevó sus vehículos haya sido un accidente provocado por un cortocircuito, como lo publicó el Ministerio del Interior horas después del hecho.

El presidente del Consejo de Ministro (PCM), Gustavo Adrianzén, anunció el jueves el estado de emergencia en 12 distritos de Lima Metropolitana y Callao. Esta medida que ha empezado hoy durará 60 días y se apoyará en las Fuerzas Armadas, que saldrán a las calles a poner orden.

El presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitran), Martín Valeriano, no aguantó las lágrimas durante la reunión con la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez, en la Sala de Héroes de la Democracia.

Martín Valeriano fue claro en responsabilizar al gobierno de Dina Boluarte por la ola de extorsiones y asesinatos (Captura)
Martín Valeriano fue claro en responsabilizar al gobierno de Dina Boluarte por la ola de extorsiones y asesinatos (Captura)

“Por eso es que pido, en nombre de todos, que siento una indignación con este gobierno que no se preocupa por atender a la población que se desangra ¿En dónde vivimos? Parece tierra de nadie (…) Es lamentable ver en los medios cómo nos matan. Estoy dispuesto a morir pidiendo justicia”, lamentó el representante de los transportistas”, indicó entre lágrimas Valeriano.

Luego de esta reunión, los transportistas que se encontraban a las afuera del Congreso de la República se dispersaron a partir de las 2 de la tarde. En el programa “24 horas”, el presidente de Anitran confirmó que el paro se suspenderá durante 30 días con el objetivo de darle espacio al Congreso para que aplique las medidas que se han acordado.

“Esperamos que estas medidas sean efectivas y se cumplan realmente para el bienestar de los transportistas y el público. Este viernes 27 de septiembre no habrá para de transportes y daremos al menos 30 días de plazo para que se ejecuten las disposiciones del Gobierno”, declaró Valeriano a los medios de comunicación.

Congresista Roberto Sánchez se reunió con dirigentes transportistas para abordar la crisis de seguridad y extorsiones (Foto: Dany Seminario / EL PERFIL)
Congresista Roberto Sánchez se reunió con dirigentes transportistas para abordar la crisis de seguridad y extorsiones (Foto: Dany Seminario / EL PERFIL)

El nuevo grupo de inteligencia del gobierno de Boluarte

El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, anunció el jueves por la noche la creación del Grupo Operativa de Respuesta Inmediata a las Extorsiones (Gorex), que trabajará de manera conjunta con cuatro fiscales especializados en el delito de Crimen organizado para combatir los delitos de esta naturaleza.

“Desde la sede del Mininter, el ministro Juan José Santiváñez presentó al nuevo Grupo Operativo de Respuesta Inmediata a la Extorsión (Gorex) de la @PoliciaPeru, cuya misión será neutralizar a las bandas inmersas en este ilícito”, publicó el Ministerio del Interior en su cuenta de “X”.

El máximo representante del Ministerio de Interior se dirigió a la población para decirles que confíen en la policía y el sistema judicial, a pesar de que hasta el momento hay varios fallecidos, entre ellos una joven madre de 19 años que perdió la vida por una bala perdida, en uno de los transportes extorsionados, en el paradero 3 de la Av. Huáscar.

Ante la inacción del gobierno, ciudadanía exige acciones contra el crimen organizado (Foto: Dany Seminario / EL PERFIL)
Ante la inacción del gobierno, ciudadanía se movilizó al Congreso para exigir acciones contra el crimen organizado (Foto: Dany Seminario / EL PERFIL)

“Y lo que tendríamos que decirles a todas las personas es que confíen en sus policías, sino también en el sistema de justicia. Vamos a trabajar de la mano con el Ministerio Público. Vamos a trabajar de la mano con estas cuatro fiscalías, que ha sido puesta por orden del Fiscal de la Nación. Vamos a trabajar por el Perú, dejando de lado las diferencias que pudiéramos tener porque es hora de asumir estas posiciones para luchar frontalmente cara a cara contra la delincuencia”, comentó Santiváñez.

El grupo Gorex se conformará con 200 efectivos en situación de retiro que serán contratados por diversos sistemas para aprovechar la experiencia contra la delincuencia organizada. Sumado a esta medida, se busca ampliar el penal de máxima seguridad Challapalca y cadena perpetua para los delitos de extorsión, sicariato, secuestro y posesión de armas ilegales.

Síguenos en Google News