Este artículo es de hace 5 años

Verónika Mendoza exige Autoridad Nacional de Masificación del Gas

Sostuvo que gobierno se burla de los peruanos y, como las otras gestiones, rematan nuestro recurso a grandes transnacionales a precios irrisorios.
EL PERFIL
Por EL PERFIL

La lideresa de Nuevo Perú, Verónika Mendoza, exigió la creación de la Autoridad Nacional de Masificación del Gas a fin de que esta entidad garantice que el recurso llegue a todas las familias del país y dijo que este gobierno actúa como los otros anteriores al permitir que las grandes transnacionales saquen nuestro gas al extranjero por un precio irrisorio.

“¿Y a ti cuánto te cuesta el balón de gas?”, preguntó en un video y explicó, en la cocina de su domicilio, por qué en Lima el balón de gas doméstico puede costar 37 soles, en Cusco cerca de 50 y Bolivia apenas 11 soles.

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

“Aquí en casa somos 4 y consumimos un balón de gas por mes que nos cuesta S/. 37. A la Sra. Catalina que vive en Quilllabamba, en mi tierra Cusco, de donde sale el gas le cuesta 49… y en Camisea, donde está el yacimiento de gas es más caro. Este mismo balón, en Bolivia, cuesta aproximadamente 11 soles”, dijo.

“No solo eso, en Bolivia hoy el 40% de las familias recibe gas natural barato en sus casas a través de tubos. En Colombia el 80% de familias. Aquí en Perú son apenas el 10% de familias y están casi todas en Lima y apenas unas cuantas en Ica”, manifestó.

POR QUÉ TAN CARO

Preguntó: ¿Cómo es posible que teniendo gas natural en nuestro territorio, en Camisea, en Ucayali, en Piura… las familias peruanas están pagando el gas más caro de América Latina?

SIGUE LEYENDO DESPUÉS DE LA PUBLICIDAD

Verónika se respondió así misma: “Porque gobierno tras gobierno han preferido rematar nuestro gas a grandes transnacionales que se llevan nuestro gas afuera y a precios irrisorios. Mientras en Bolivia fue el Estado el que negoció el precio del gas para la exportación, aquí fue una empresa privada, Repsol, la que vendió nuestro gas a México. Encima nos mintió diciendo que el gas llegaba a México cuando en realidad lo vendía también a Europa y Asia al doble y hasta el triple de precio sin pagar los impuestos correspondientes”.

Sostuvo además que las actuales leyes y la Constitución actual establecen que no somos dueños de nuestro gas. “La empresa concesionaria de los lotes es la que decide qué hace con el gas. Por eso no tenemos un plan nacional para masificar el gas, para llevar el gas a las familias y a las empresas del Perú. Entonces, hasta ahora solo hay un consorcio de empresas que maneja un tubo que va de Camisea a Lima… eso se llama monopolio”, dijo.

GASODUCTO

Recordó que en el caso del Sur los ciudadanos exigen hace años que se construya un gasoducto que lleve el gas a las regiones del Sur, para las casas, para los carros, para los comercios e industrias.

Pero el proyecto se ha paralizado una y otra vez. La última fue por culpa de Odebrecht. Claro, está muy bien que se investigue y que se sancione a los corruptos, pero se debió haber hecho una nueva licitación transparente para que un nuevo grupo de empresas inviertan en el gasoducto y un polo industrial en la costa sur que podría generar miles de empleos“, indicó.

LA BURLA

“Sin embargo, ¡el proyecto está paralizado desde hace dos años! Y el gobierno nos dice que ha contratado una consultora de Inglaterra, Mott Macdonald que nos está costando decenas de miles de dólares y que nos dirá si habrá o no gasoducto y por donde irá”.

Esta acción del gobierno de Martín Vizcarra Verónika la calificó de una burla porque, dijo, ya hay estudios y leyes que dicen claramente que el gasoducto debe pasar por las regiones del sur “y porque nuestro gas debe servir a las familias peruanas. Es lo lógico, es lo justo”.

QUIEREN DIVISIÓN

“Ahora quieren dividir a las regiones del sur diciendo que o se trae gas de Bolivia o se hace el gasoducto. No permitamos que nos engañen y nos dividan, las dos cosas son posibles. Exijamos al gobierno que haga ya un convenio con Bolivia para traer gas a algunas regiones del Sur pero exijamos también que se haga el gasoducto para poder llevar nuestro gas de Camisea a todas las regiones del sur“, sostuvo.

Exigió al gobierno que haya una Autoridad Nacional de Masificación del Gas para garantizar que todas las familias del país tengan el recurso, que es un combustible más limpio y barato que la gasolina y el petróleo.

“Exijamos una política energética soberana y sostenible, acorde a nuestros tiempos, donde junto al gas se desarrolle otro tipo de energías cada vez más limpias para cuidar el aire que respiramos”, manifestó.

Archivado en
Compartir en
Avatar photo
Por EL PERFIL
Seguir:
EL PERFIL es un medio digital independiente de información y análisis con el foco puesto en la política y la actualidad. Si quieres contarnos algo, escríbenos a denuncias[@]elperfil.pe
Recibe nuestro contenido en Google News Síguenos en Síguenos en Google News
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp Suscríbete en Suscríbete en WhatsApp