
EntrevistaMarco Aurelio Denegri: "La videocracia no humaniza, sino animaliza"
Marco Aurelio Denegri señala que hoy es mucho más difícil leer, estudiar y aprender, porque actualmente la gente se concentra y se percatan menos que antes.

Marco Aurelio Denegri señala que hoy es mucho más difícil leer, estudiar y aprender, porque actualmente la gente se concentra y se percatan menos que antes.

No hay que perder de vista que el objetivo de un proceso es tratar de hacer justicia, señala el filósofo del Derecho Manuel Atienza.

César Lévano Casas, el primogénito de César Lévano, responde algunas inquietudes sobre su padre.

El 4 de junio de 1998, César Lévano entrevistó a César Calvo para CPN Radio. Aquella vez, ambos recordaron al poeta Juan Gonzalo Rose a propósito de los 70 años de su nacimiento. Las líneas que aparecerán a continuación las transcribió Luis Justo Caballero para la revista “Cuadernos de música”. En 2012, la entrevista fue recogida por “Diálogos desde la historia. Entrevistas en el fondo oculto de dos siglos”, libro que publicó Lévano en complicidad con el Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega cuando la dirigía el filósofo Lucas Lavado.

El 20 de diciembre de 1973, César Lévano entrevistó por segunda vez al escritor Julio Ramón Ribeyro para la revista “Caretas”. El resultado de aquel encuentro, que reproduciremos a continuación, apareció, en 2012, en el libro “Diálogos desde la historia. Entrevistas en el fondo oculto de dos siglos”, editado por el Fondo Editorial de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega.

“Diálogos desde la historia. Entrevistas en el fondo oculto de dos siglos” reúne 17 entrevistas que evidencian la destreza que tuvo el periodista César Lévano para penetrar en lo más profundo de la vida de distintos personajes. Aquí, reseñamos el libro del maestro Lévano en homenaje por los tres años de su fallecimiento.

Fernando Valdivia Gómez ha realizado 12 documentales sobre la vida en la Amazonía, donde el petróleo y otros recursos son la codicia de los verdaderos depredadores.

El artista plástico Bruno Portugez se ha unido a la campaña internacional ¡Libertad para Assange! Ha realizado un retrato de Julian Assange que rápidamente se ha viralizado por las redes sociales.

"¿Qué espera Verónika Mendoza para comprometerse, por ejemplo, a acabar con el cobro ilegal del ‘derecho de admisión’ de los colegios privados que endeuda a todas las familias?", lanza una pregunta en esta entrevista caliente.
![Francisco Durand habla sobre su libro "Odebrecht: La empresa que capturaba gobiernos" [VIDEO]](https://elperfil.pe/wp-content/uploads/maxresdefault-1.webp)
El Estado ha sido capturado por las grandes empresas privadas. Francisco Durand lo explica en esta entrevista con PERFIL.