
Memoria14N: Dos años después, la muerte de Inti sigue impune
A las 10:02 de la noche de un rebelde sábado 14 de noviembre de 2020, Inti murió en el hospital en el que iba a nacer.

A las 10:02 de la noche de un rebelde sábado 14 de noviembre de 2020, Inti murió en el hospital en el que iba a nacer.

En este Día de la Madre, Luzdilán Camargo sigue buscando justicia por el asesinato de su hijo, Inti Sotelo, uno de los jóvenes fallecidos por la represión policial durante las manifestaciones contra la asunción de Manuel Merino a la presidencia del Perú en 2020.

Sudaca informa que el coronel Percy Tenorio Gamonal fue designado el 1 de septiembre, cuando ya era investigado como una de las cabezas de la represión que terminó con la vida de Inti y Brian.

La coordinadora 14N se encargó de organizar una multitudinaria manifestación que tuvo a la plaza San Martín como punto de partida, desde ahí se desplegaron a diversas zonas de la capital peruana.

VERÓNIKA PLANTEA: "No podemos dejar pasar esta oportunidad histórica como lo hicimos el 2000 cuando, luego de derrocar a la dictadura fujimorista, mantuvimos intactas sus reglas de juego".

Mientras el aspirante a dictador Merino y sus cómplices se frotaban las manos en Palacio de Gobierno, los jóvenes decían: "Se han metido con la generación equivocada".

ABOGADA RUTH LUQUE: "La salida de Merino a los Estados Unidos evidencia el obstruccionismo del sistema institucional precario. Ministerio Público debe apurar las investigaciones".

Increíble: Manuel Merino dijo: "Identifiquen a los verdaderos responsables de estos lamentables hechos. ¿Quién financió las marchas, quién azuzó, quién disparó? ¿Dónde están las cámaras Sr. Muñoz?"

Homenaje a los héroes Inti, Bryan y Jorge empezará a las 4 de la tarde, en la Plaza San Martín. También hay vigilia.