La novela “Historia” (Ediciones Achawata), de Julián Pérez Huarancca, cuestiona la historia oficial para rescatar del olvido a personajes que fueron claves en la gesta de la independencia del Perú.
Con la pandemia hemos visto partir a más de 200 mil compatriotas, casi el triple de lo perdido en vidas humanas en la sumatoria de la Guerra del Pacífico (12 mil muertos) y el conflicto armado interno (70 mil).
Tres estampas del gobierno de Francisco Morales Bermúdez.
Congreso debe aprobar este miércoles proyecto de ley que declara héroe de la independencia a Basilio Auqui Huaytalla.
Ciudadanos recuerdan al dirigente de los trabajadores Pedro Huilca que fue asesinado en la puerta de su casa el 18 de diciembre de 1992, a inicios de la dictadura más cruel del país: el fujimontesinismo.
Ayacucho conmemora 200 años de la resistencia de Cangallo en la guerra por la independencia. Este viernes 17 se realizará una ceremonia para recordar la lucha de este pueblo ayacuchano. Se develará monumentos al héroe Basilio Auqui.
Hoy se conmemora el natalicio número 112 del mítico poeta limeño que escribió La casa de Cartón. Su vida bohemia estuvo plagada de infortunios y anécdotas.
En varias partes de la sierra hubo grandes valientes, que la historia oficial aún no reconoce. En Cangallo surgió un jinete de los bravos, un morochuco sin freno, audaz, inteligente, de esos que parecen haber nacido como siamés de un caballo.
El Perú festeja hoy los cien años de Chabuca Granda, una enorme artista que ha dado nuestro país.
Una rara ofrenda esclarece la religión y el ritual inca, en la zona que hoy es frontera entre Perú y Bolivia.