“Velasco y la prensa (1968-1975)” detalla el largo proceso de expropiación de los medios de comunicación en la primera fase del Gobierno Revolucionario de la Fuerza Armada. Aquí, reseñamos el último libro del historiador del periodismo Juan Gargurevich.
Acaba de aparecer “Velasco y la prensa (1968-1975)”, del historiador del periodismo Juan Gargurevich. Este libro cuenta a detalle la relación de los medios de comunicación con el Gobierno Revolucionario de las Fuerzas Armadas.
“¡Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza!”, dijo el general Juan Velasco Alvarado, quien un día como hoy, en 1968, derrocó al presidente Fernando Belaunde Terry e hizo la reforma agraria.
Velasco hizo lo que tuvo que hacer en su momento que concluyó cuando fue desplazado por la restauración vestida de blanquita neoliberal y de gheiza.
Debate, discusión y canto en conmemoración de los 50 años de las reformas nacionalistas y democráticas más importantes de la historia republicana.
Amplios sectores populares acompañaron las reformas. Hubo una resistencia sorda del Apra, y la oposición abierta de industriales, terratenientes y ganaderos; y de un sector de la izquierda que no llegó a comprender la complejidad y trascendencia del proceso.
O con