
ImpunidadMagistrados al servicio de la dinastía
Presidente Castillo debe evitar fuga de Fujimori y la Corte acelerar pronunciamiento.


Presidente Castillo debe evitar fuga de Fujimori y la Corte acelerar pronunciamiento.

Cuatro gabinetes en ocho meses dicen de las graves limitaciones que, como estadista, padece el presidente de la República.

Una guerra frontal entre el Parlamento y el Congreso se calmó un poco porque Alva puso paños fríos después de la denuncia constitucional de Bettsy Chávez.

La victoria de Boric garantiza la inexorable y ejemplar derrota en democracia del modelo Neoliberal en Chile, casi 50 años después que lo impusiera el dictador Augusto Pinochet.

Los cambios evidencian que el silencioso gobierno de Pedro Castillo no ha perdido reflejos y capacidad de hacer los cambios necesarios en el momento más oportuno, pero que esto no significa la ansiada “humalización” a que en estos días ha pretendido empujarlo la derecha mediática y los dueños del poder económico y corrupto en el Perú.

El proyecto de ley de "interpretación auténtica" de la cuestión de confianza recientemente aprobado es inconstitucional y debe ser observado por el Ejecutivo.

Se le apaga la sonrisa de Keiko Fujimori. Nada le sale bien porque no piensa en el país.

El Jurado Nacional de Elecciones acepta la declinación y suspende en sus funciones a Luis Arce Córdova. Rechaza sus falsas imputaciones y pide a la Junta de Fiscales nombrar su reemplazo.

La "Salvadora de la democracia", que a estas alturas más parece un alevoso bombardero japonés sobre Pearl Harbor. Obviamente, tendrá que responder en su momento por la demolición institucional que pretende hacer nuevamente con el país.

Lamentablemente, y más allá de la opinión de especialistas en narcotráfico y terrorismo, de uno y otro criterio, pareciera que viene predominando un malicioso prejuzgamiento, desde antes de hacer siquiera una inspección ocular en el lugar de los hechos.